31 de julio 2025 - 13:00

La muerte de Alejandra Locomotora Oliveras: la Justicia autorizó la cremación de sus restos

Después del impacto que provocó la suspensión de la cremación de los restos de Alejandra Locomotora Oliveras, el fiscal Ignacio Orio levantó la medida surgida a partir de la presentación del exfisicoculturista Aldo Parodi.

Tras el fallo de la Justicia, la familia de la Locomotora Oliveras podrá finalmente cremarla.

Tras el fallo de la Justicia, la familia de la Locomotora Oliveras podrá finalmente cremarla.

Alejandra “Locomotora” Oliveras murió el pasado lunes 28 de julio, a las 4 de la tarde, en el Hospital José María Cullen de Santa Fe. Tenía 47 años, una carrera marcada por 6 títulos mundiales, apariciones mediáticas y un carácter inconfundible. El ACV isquémico que la dejó internada durante dos semanas había sido fulminante.

La despedida comenzó en la intimidad: sus hijos, Alexis y Alejandro, velaron su cuerpo desde temprano en una sala privada. A las cinco de la tarde, los restos fueron trasladados a la Legislatura provincial. Allí, durante varias horas, se acercaron amigos, vecinos y fanáticos.

Más tarde, por pedido expreso de la familia, iba a ser cremada inmediatamente en el Cementerio Municipal. Sin embargo, el proceso debió frenarse, debido a una denuncia que pedía investigar si la causa de su muerte fue por un supuesto uso indebido de anabólicos.

Locomotora Oliveras hermano
Alejandra Locomotora Oliveras junto con su hermano, quien se mostró visiblemente afectado por la suspensión de la cremación de los restos de la deportistas. 

Alejandra Locomotora Oliveras junto con su hermano, quien se mostró visiblemente afectado por la suspensión de la cremación de los restos de la deportistas.

¿Por qué se había suspendido la cremación de los restos de Locomotora?

La denuncia que suspendió la cremación de los restos de Locomotora Oliveras llegó desde un nombre ajeno al entorno de la boxeadora, el exfisicoculturista Aldo Parodi. Alegaba que la muerte podría estar vinculada al consumo de esteroides y reclamaba que el cuerpo fuera preservado hasta resolver si correspondía hacer una autopsia. El velorio ya estaba en marcha y la cremación prevista para la mañana siguiente.

El fiscal Ignacio Orio se hizo cargo del expediente y decidió suspender momentáneamente el proceso. La medida fue preventiva: el fiscal debía revisar si había elementos suficientes para dar curso a una investigación más amplia. Esa revisión incluyó el acceso a la historia clínica, informes quirúrgicos y análisis realizados durante la internación.

En paralelo, el abogado de la familia, Luis Hilbert, salió a cruzar la denuncia en público. Dijo que el denunciante era un “acusador serial” y que ni él ni los hijos de Oliveras lo conocían. “Denunció al Papa, a políticos, a jueces, a gente de Boca y de River”, señaló. Aunque reconoció que el fiscal tenía que seguir los pasos de rigor, insistió en que no había ningún indicio serio.

Finalmente, este miércoles, Orio descartó la posibilidad de una autopsia. La cremación de los restos de Locomotora pudo retomarse según lo acordado por la familia.

locomotora.jfif

La agonía de Locomotora Oliveras luego del ACV

Los últimos días de Locomotora fueron duros. Quedó internada tras sufrir un ACV isquémico, el tipo de infarto cerebral más común. En su caso, la isquemia afectó áreas clave y derivó en un cuadro crítico. Incluso algunos especialistas llegaron a confirmar que en caso de que despertara, tendría secuelas irreparables.

Durante más de dos semanas, médicos y familiares pelearon contrarreloj. Hubo cirugías, protocolos de emergencia y monitoreos permanentes. Días después de la primera intervención quirúrgica, hubo cierto optimismo porque la ex boxeadora logró abrir los ojos. Sin embargo, en pocas horas su cuadro volvió a empeorar y entró en terapia intensiva, una vez más, hasta que finalmente falleció.

La noticia de su muerte se conoció pocas horas después y rápidamente generó una ola de tristeza. No solo por su figura deportiva , sino también por lo que representaba fuera del ring. En redes, en la televisión, en la calle: Alejandra Oliveras se había convertido en un personaje querido, frontal, sin vueltas.

Dejá tu comentario

Te puede interesar