28 de julio 2025 - 19:40

De qué murió Alejandra Locomotora Oliveras

Néstor Carrizo, jefe de la unidad de terapia intensiva, explicó las causas de su fallecimiento. La boxeadora había sufrido un ACV isquémico.

Alejandra Locomotora Oliveras falleció este lunes a las 47 años.

Alejandra Locomotora Oliveras falleció este lunes a las 47 años.

Su deceso fue confirmado durante la tarde del lunes, luego de una repentina descompensación que resultó irreversible, pese a que el último parte médico emitido este mismo día por la mañana mostraba una evolución esperanzadora.

De qué murió Alejandra Locomotora Oliveras

Néstor Carrizo, jefe del servicio de la unidad de terapia intensiva del Hospital Cullen de Santa Fe, se refirió al fallecimiento de Oliveras. "Ella venía teniendo una evolución clínica estable pero siempre estos pacientes pueden tener complicaciones", dijo en primer lugar.

En una conferencia de prensa improvisada en la puerta del hospital, explicó cómo se desencadenó el proceso que culminó con la muerte. "Hizo un evento súbito de shock hipoxemia refractaria. Se iniciaron las medidas de tratamiento y estudios, que evidenciaron signos de embolia pulmonar masiva".

"Esto no tiene nada que ver con la desconexión del respirador, sino con una embolia de pulmón", señaló Carrizo y añadió: "Es muy probable que pueda haber tenido un estado protrombótico".

Embed - MÉDICO de "LOCOMOTORA" OLIVERAS: "MURIÓ por una EMBOLIA PULMONAR"

La historia de Alejandra Locomotora Oliveras

A lo largo de su carrera, dos hechos la marcaron de por vida. Por un lado, la victoria más importante de su carrera, el 20 de mayo de 2006 ante la mexicana Jackie Nava en Tijuana. Aquel día venció por nocaut y obtuvo el primer triunfo para una boxeadora argentina en el exterior. Por otro, su derrota más dolorosa ante Marcela "La Tigresa" Acuña en 2008, un combate icónico para el boxeo argentino.

En el último tiempo, luego de abandonar el boxeo profesional, siguió cercana a sus fanáticos a través de las redes sociales, desde donde compartía videos motivacionales y rutinas de ejercicio. Se recuerda también su participación en el Bailando por un sueño de 2007.

Recientemente, nuevamente radicada en Santa Fe, Locomotora Oliveras se acercó al terreno de la política. En 2021 se postuló como diputada nacional por el partido Unite. “Mi sueño, mi meta, mi deseo más profundo es ser la voz del pueblo; es representar a cada uno de los santafesinos en el congreso y luchar por todos, por cada familia”, dijo en su momento.

Pese a no ingresar al Congreso, continuó con su carrera política a partir de un acercamiento a La Libertad Avanza. La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, la incorporó dentro de la Dirección Nacional de Seguridad en Eventos Deportivos, .

Posteriormente, se presentó como candidata durante las elecciones constituyentes de Santa Fe y logró ser electa por parte de la lista Frente de la Esperanza. Debido al triunfo, estaba prevista su participación en la convención para reformar la Constitución de la provincia, que empezó a sesionar el 14 de julio. Sin embargo, ese mismo día sufrió el ACV y debió ser internada de urgencia. Este lunes, luego de dos semanas, falleció.

Dejá tu comentario

Te puede interesar