30 de abril 2025 - 12:45

Elon Musk perdió u$s113.000 millones por su rol en el gobierno de Donald Trump

Tesla vivió una baja del 33% de sus acciones. Desde enero, Elon Musk vivió una reducción del 25% de su fortuna.

Tesla, la única empresa de Elon Musk que cotiza en bolsa, bajó un 33% de sus acciones.

Tesla, la única empresa de Elon Musk que cotiza en bolsa, bajó un 33% de sus acciones.

BBC

El empresario y multimillonario Elon Musk irrumpió como empleado especial en el gobierno de Donald Trump, con la conducción del Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE). Sin embargo, su papel le significó una baja de su fortuna en unos u$s113.000 millones. Conocé más.

Durante su carrera, sus empresas privadas -SpaceX, Neuralink, XAI- obtuvieron nueva financiación, mientras en el caso de X (ex Twitter), cuando pasó a ser propiedad privada, llegó a valores de deuda que se dispararon.

Su única compañía que cotiza en bolsa es Tesla Inc, la misma a la que peor le fue desde que asumió como empleado de estado: las acciones cayeron un 33% desde la toma de posesión, junto a un desplome de la venta de autos eléctricos, afirmó Bloomberg.

elon musk trump.jpg
Elon Musk vivió una baja de su riqueza en un 25% desde el 17 de enero.

Elon Musk vivió una baja de su riqueza en un 25% desde el 17 de enero.

Elon Musk perdió u$s113.000 millones en el gobierno de Donald Trump

Así, la alianza con Trump le costó a Musk u$s113.000 millones, lo que significa una disminución de un 25% de su riqueza desde el 17 de enero. “Son 100 días de destrucción”, dijo la directora del Centro para la Gestión Pública Eficaz de la Brookings Institution en Washington Elaine Kamarck.

“DOGE está cortando músculo, no grasa. Elon Musk está cargando con gran parte de la culpa de las decisiones de Trump, y la gente ha decidido odiar más a Musk que a Trump”, citó Bloomberg.

Desde el primer día, Musk empezó a dotar las agencias estadounidenses de aliados de Silicon Valley, con un acceso del DOGE sin precedentes a las bases de datos gubernamentales. Si bien prometió un recorte inicial de u$s2 billones en gasto público, la iniciativa ahorró u$s160.000 millones hasta la fecha.

La opinión pública habla: el 57% de los estadounidenses desaprueba el trabajo de Musk en Washington, frente a menos de la mitad en febrero, según una encuesta Washington Post-ABC News-Ipsos publicada el lunes.

Donald Trump alivió los aranceles a la industria automotriz

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó el martes un decreto que suaviza el impacto de sus aranceles a los automóviles con una mezcla de créditos y alivio de otros gravámenes a los materiales, y su equipo de comercio promocionó su primer acuerdo con un socio comercial extranjero.

Los avances ayudaban a aliviar la preocupación de los inversores por las erráticas políticas comerciales de Trump. El cambio se conoce el día en que Trump se dirigía a Michigan, cuna de la industria automovilística estadounidense y pocos días antes de que entrara en vigor una nueva serie de impuestos del 25% a la importación de partes de autos.

Dejá tu comentario

Te puede interesar