Las expensas rebotaron 4,53% en abril tras bajar el mes pasado, siendo el valor promedio de $195.276 para los más de 125.000 hogares registrados en Octopus Proptech. En marzo, las expensas habían bajado 0,36%.
Las expensas rebotaron fuerte en abril y ya acumulan un salto de 120% en un año, más del doble de la inflación
Las expensas tienen un valor promedio de $195.276, tras un ajuste interanual de 120,55%. El IPC en los últimos doce meses fue del 52,4%.
-
La UIA presentó sus nuevas autoridades y delineó la agenda industrial para el período 2025-2027
-
Milei dijo que está "trabajando para que la gente pueda sacar sus ahorros y no los persiga el Estado" y volvió a hablar del cierre del BCRA

El valor promedio de las expensas en abril para los hogares fue de $195.276.
De esta manera, el avance mensual de abril casi duplicó la inflación de ese mes en CABA, que se había ubicado en 2,3%. Año contra año, es decir, el ajuste interanual fue de 120,55%, mientras que el IPC en los últimos doce meses fue del 52,4%.
El valor promedio de las expensas en abril para los hogares fue de $195.276. Estas cifras reflejan el promedio de todos los gastos del consorcio: salarios, abono de servicios, compras, servicios públicos, seguridad, limpieza, mantenimiento, honorarios profesionales, entre otros costos.
Expensas de abril: ¿por qué aumentan por encima de la inflación?
"El aumento del 4,53% en las expensas de abril ya empieza a reflejar los primeros efectos de la salida del cepo cambiario. Aunque el rubro de sueldos y cargas sociales —que sigue siendo el de mayor peso— no tuvo modificaciones este mes porque depende de nuevas paritarias, sí empezamos a ver ajustes en los rubros vinculados a proveedores de servicios generales", expresa Nicolás Baccigalupo, CEO y founder de Octopus PropTech.
Además, Baccigalupo resaltó que muchos aumentos "parecen ser preventivo" con proveedores que se anticipan a una posible aceleración inflacionaria en abril y especialmente en mayo. "También empieza a influir el cambio de temporada, con el encendido de calderas, estufas y aires en modo calor, que incrementan los consumos de servicios públicos. Pero esta vez, el aumento no se explica solo por una cuestión estacional: hay un cambio de expectativas que ya impacta en los costos", añadió.
Expensas de abril: ¿qué se espera para los próximos meses en servicios y gastos?
“En los próximos meses podría verse un aumento progresivo en el rubro 2 que incluye los servicios y los gastos variables del consorcio", explicó Baccigalupo, al tiempo que resaltó que el consumo de gas empezará a sentirse con fuerza entre mayo y agosto, siempre dependiendo de la zona y del tipo de calefacción que tenga cada edificio, ya que se trata de un gasto que representa una parte significativa de las expensas, sobre todo en consorcios con calefacción central o agua caliente por caldera.
"Desde Octopus siempre recomendamos anticiparse: revisar el estado de las instalaciones, programar mantenimientos preventivos y comunicar bien a los vecinos sobre el uso responsable de los recursos. No se trata solo de pagar menos, sino de gestionar mejor. Cuando hay previsión y transparencia, los aumentos se entienden y se pueden planificar mejor“, concluyó Baccigalupo.
- Temas
- expensas
- Propiedades
Dejá tu comentario