23 de diciembre 2015 - 00:00

Auditoría: Michetti y Carrió bloquean jura de Echegaray

Elisa Carrió y Ricardo Echegaray
Elisa Carrió y Ricardo Echegaray
 Gabriela Michetti y Elisa Carrió, cada una por un camino distinto, terminaron bloqueando ayer la asunción de Ricardo Echegaray como nuevo titular de la Auditoría General de la Nación.

La AGN quedó en acefalía después que el radical Leandro Despouy renunciara y que Echegaray no lograra el aval firmado por los presidentes de las dos cámaras del Congreso.

Ése el paso formal que se exige la para elección del titular de la Auditoría: una vez que el primer partido de la oposición, en este caso el kirchnerismo, nomine al candidato, los presidentes de las cámaras tiene que avalarlo con la firma.

Emilio Monzó, presidente de Diputados, firmó el aval para que Echegaray reemplace a Despouy, pero Michetti no lo hizo, a lo que se sumó la impugnación que presentó Carrió en contra del candidato.

Michetti aún no firmó el acuerdo a favor de Echegaray porque Cambiemos pretende que la Comisión Bicameral Permanente del Congreso, encargada de tratar los decretos de necesidad y urgencia (DNU) sea presidida por el radical formoseño Luis Petcoff Naidenoff. Ayer no sólo no hubo acuerdo para autoridades en esa bicameral sino que el peronismo emitió un dictamen rechazando el DNU con el que Mauricio Macri creo los nuevos ministerios sobre los que organizó el gabinete (ver pág. 11).

Héctor Recalde, presidente del bloque del Frente para la Victoria, protestó ayer por la indefinición del oficialismo: "Es indubitable que le corresponde al Partido Justicialista, porque es el partido mayoritario de la oposición, así como el radicalismo nombró en su momento a Despouy".

Y agregó: "Si la ley dice que a nosotros nos corresponde poner el presidente de la AGN, tienen que aceptarlo".

Carrió presentó ayer una impugnación a la candidatura de Echegaray a la AGN por considerar que carece de "la más mínima idoneidad moral" requerida por la Constitución para ocupar ese cargo.

La chaqueña formalizó la impugnación en una carta que les dirigió a Monzó y a Michetti que terminó logrando que esta última no firmara el aval para la asunción en la AGN.

"La operatoria utilizada por Echegaray, además de instar al Juzgado Federal de Campana a violar las más mínimas garantías del debido proceso penal contempladas desde el año 1853 en el art. 18 de nuestra Constitución nacional, utilizó información amparada por el secreto fiscal para ver afectados los derechos políticos de la suscripta, a saber; votar o ser elegida en elecciones periódicas auténticas realizadas por sufragio universal e igual", sostuvo en el escrito.

"La Auditoría General de la Nación, como organismo de asistencia técnica del Congreso, no puede estar integrada por personas acusadas de haber vulnerado los privilegios parlamentarios de ningún miembro del poder del Estado del cual dependen y al cual deben asistir", razonó ayer Carrió. "Como ha tomado estado público, Echegaray inició desde su cargo de jefe de la AFIP una campaña de persecución política contra mi persona durante las elecciones legislativas del año 2013 en las que competí para renovar mi mandato de diputada de la Nación. Estos hechos sobre los que me referiré en la presente, sin perjuicio de ampliar en posteriores presentaciones, fundan las razones de mi impugnación".

Dejá tu comentario