25 de marzo 2013 - 00:00

De la Sota recaló en Santa Fe y profundizó diáspora en el PJ

El gobernador de Córdoba estuvo el fin de semana en Rosario, como parte de su plan para avanzar hacia el armado de un frente opositor nacional. Se mostró con Osvaldo Salomón.
El gobernador de Córdoba estuvo el fin de semana en Rosario, como parte de su plan para avanzar hacia el armado de un frente opositor nacional. Se mostró con Osvaldo Salomón.
Santa Fe - José Manuel de la Sota avanzó el fin de semana en el armado electoral de un frente opositor nacional junto al respaldar en un acto en Rosario a Osvaldo Salomón, quien apuesta a presentarse como candidato a diputado en las próximas elecciones.

Pero en Santa Fe el cordobés no parece dar en el clavo. A Salomón, las encuestas no lo muestran siquiera en lugares expectantes.

La figura de Salomón aparece ligada desde hace tiempo al Peronismo Federal, luego de que el excompañero de la fórmula a gobernador que encabezó Miguel Del Sel por el PRO se vio imposibilitado para reeditar una lista junto al cómico de Midachi sin violar las limitaciones de la Ley de Cupo Femenino. La norma exige intercalar una mujer en los dos primeros lugares, en virtud de que el artículo 4 establece que "cuando no se renovara ningún cargo o bien se renovara uno, la mujer debe ser postulada en uno de los dos primeros lugares de la lista".

La reglamentación afecta directamente al partido de Mauricio Macri, que no concurrió a las urnas en Santa Fe para disputar bancas de diputados nacionales en los comicios de 2009.

"Todos estamos en la búsqueda de una oferta electoral que sea esperanzadora y no sólo crítica, con ideas nuevas para resolver problemas viejos", dijo De la Sota en el hotel Ariston de Rosario.

Pero, en aras de vencer al gobernante socialismo santafesino, el peronismo enfrenta en la provincia una profunda crisis de dispersión que, pese a los esfuerzos, sus dirigentes no logran revertir.

A esa diáspora se anexa también el sciolismo, que de cara a 2015 tiene como interlocutores políticos en la provincia de Hermes Binner a dirigentes ya desgastados y sin estructura propia, como es el caso del diputado nacional Carlos Carranza, o de Oscar Ensinck, un dirigente escasamente conocido, allegado en su momento al democristianismo

"Más de lo mismo y encima con pobre imagen", leyó, lacónico, un conocedor de la arena política local.

"Hay algunos que apuestan al retorno del corredor (por Carlos Reutemann) como candidato a senador o incluso a gobernador. Pero el hombre ya tiene el motor gastado y las encuestas no le son muy favorables ni en su propia provincia. Si Scioli y De la Sota apuestan a estas figuras, muy bien no les va a ir en la tierra socialista", remató.

Dejá tu comentario

Te puede interesar