30 de septiembre 2016 - 20:58

Estremecedora recreación de una catástofe evitable

REALISMO. Cuando empieza el desastre, acción y suspenso no paran.
REALISMO. Cuando empieza el desastre, acción y suspenso no paran.
El cine catástrofe viró hacia el realismo en excelentes películas sobre hechos reales como "Horas contadas", que relataba uno de los salvatajes más peligrosamente imposibles de los guardacostas estadounidenses. En esta línea de recreación rigurosa de una catástrofe, aunque sobre hechos mucho más actuales, espectaculares y con consecuencias antiecológicas trabaja esta sólida "Horizonte profundo", la historia de los pormenores del peor desastre petrolero en la historia de los Estados Unidos.

Pero el director Peter Berg no se ocupa tanto de las consecuencias contra el medioambiente sino que va directamente al grano sobre las causas y los detalles de un accidente que, como sucede tanto en los grandes clásicos del género como en la realidad, se podría haber evitado. Luego de un breve prólogo en tierra sobre la vida familiar del técnico electrónico Mark Wahlberg, la película se ubica en la plataforma petrolera del título original, y pronto queda claro que, mientras el otro héroe de la clase trabajadora Kurt Russell (a quien le quedan muy bien estas películas, por ejemplo "Llamarada", de Ron Howard) tiene muchas dudas sobre el trabajo que les piden contra reloj, el ejecutivo John Malkovich sólo esta interesado en apurar el trámite.

Una vez que empieza el desastre, la acción y el suspenso no paran nunca, y el director sabe cómo aprovechar los recovecos, maquinarias y pasillos que convierten a una plataforma en un decorado único, convirtiendo a esta película en algo así como una rara e intensa combinación de "Infierno en la torre" y "La aventura del Poseidón". Los efectos especiales están cuidados para evitar los excesos digitales y poder darle a todo el film una estética extremadamente realista y creíble. "Horizonte profundo" es un gran ejemplo de cine de superacción moderno, y se recomienda apreciarlo en la pantalla más grande posible.

Dejá tu comentario