19 de junio 2015 - 00:00

Febriles cierres en las provincias

Hermes Binnner
Hermes Binnner
Oficialistas y opositores quedaron sumidos ayer en las provincias en febriles negociaciones en pos de definir contra reloj las listas de precandidatos a senadores y diputados nacionales y de legisladores del Parlasur para las Primarias Abiertas, Simultáneas y Obligatorias del 9 de agosto.

Algunos de esos tironeos amenazan incluso con extenderse hasta el filo mismo de la medianoche de mañana, momento en que expirará el plazo para oficializar las postulaciones. Veamos algunas de esas tensiones:

•En Mendoza, el multifrente opositor Cambia Mendoza -con sello de unidad- llevará como cabeza de lista para el Senado al exvicepresidente radical Julio Cobos, y para Diputados a la empresaria vitivinícola Susana Balbo (PRO). Sobre el Parlasur, la decisión se conocerá hoy.

En tanto, en el Frente para la Victoria cuyano y con la fuerte impronta de Cristina de Kirchner, alientan a la diputada nacional camporista Anabel Fernández Sagasti y al intendente de Las Heras, Rubén Miranda, para las cámaras Alta y Baja respectivamente, y al gobernador Francisco Pérez para el parlamento del Mercosur. De imponerse, Fernández Sagasti se convertirá en la primera senadora nacional de La Cámpora.

• En Córdoba, la triple coalición opositora Juntos por Córdoba (UCR - PRO - Frente Cívico) promueve la reelección de dos de sus flamantes socios, el senador Luis Juez (líder del FC) y el diputado radical Mario Negri, mientras que ayer se seguía discutiendo el nombre para el Parlasur.

El panorama es en cambio incierto en el FpV, donde las postulaciones se anunciarían sobre el cierre del plazo de mañana. Un escenario similar se vivía en la oficialista Unión por Córdoba, donde las conversaciones estaban marcadas por la Primaria presidencial entre el gobernador José Manuel de la Sota y el líder del Frente Renovador, Sergio Massa, bajo UNA.

El febril cierre de listas se entremezcló con la campaña para los comicios a gobernador del 5 de julio, en los cuales dirimirán la sucesión de De la Sota la dupla oficialista Juan Schiaretti-Martín Llayrora; la fórmula de la triple alianza Oscar Aguad-Héctor Baldassi y Eduardo Accastello-"Cacho" Buenaventura (FpV).

•En Santa Fe, en paralelo, la indefinición de la elección a gobernador del pasado domingo -tras el virtual triple empate entre el socialista Miguel Lifschitz, Miguel del Sel (PRO) y Omar Perotti (FpV)- se reflejaba ayer en la trabajosa negociación para decidir las candidaturas para las PASO nacionales.

Desde Unión PRO Federal, el precandidato presidencial Mauricio Macri ya lanzó al senador Carlos Reutemann por su reelección, única confirmación hasta el momento.

En el oficialista Frente Progresista Cívico y Social -que va con boleta corta, sin el pegado a fórmulas presidenciales-, la discusión entre los 8 socios que lo integran (con epicentro en el Partido Socialista y la UCR) apuntaba anoche a ungir al diputado nacional socialista Hermes Binner para el Senado (acompañado por la titular de la Convención de la UCR, Lila Puig de Stubrin) y al senador provincial radical Hugo Marcucci para Diputados. Bajo este escenario, Binner y Reutemann se enfrentarán en las PASO, en lo que será uno de los platos fuertes de la jornada.

En el FpV, en tanto, una eventual postulación de Perotti a la Cámara Alta se mecía al ritmo de la marcha del conteo definitivo y de las decisiones de la Presidente, quien desembarcará mañana en Rosario para encabezar el acto central por el Día de la Bandera (ver Ámbito Nacional).

•Donde hubo novedades de peso ayer fue en Entre Ríos, aunque en cargos provinciales. Allí el gobernador justicialista y exprecandidato presidencial kirchnerista Sergio Urribarri sorprendió al convertirse en primer candidato a diputado provincial por el FpV, en una estrategia en la que ya incursionó de manera exitosa su par de Santa Fe, el socialista Antonio Bonfatti. De esta manera, apuesta a arrastrar votos desde abajo para la fórmula oficialista, que integran Gustavo Bordet y Adán Bahl.

Dejá tu comentario