- ámbito
- Edición Impresa
Giro: La Cámpora pide extender ley de lemas

Daniel Peralta
"Estoy de acuerdo con la ley de lemas; es más, creo que hay que ampliarla a la categoría de gobernador para que participen todos los jóvenes dirigentes; no tenemos que olvidar que muchos están sentados gracias a esa ley", disparó el diputado provincial por El Calafate, Miguel Guanes. El legislador consideró sin embargo que "hay otros temas más importantes para empezar a discutir antes".
Las declaraciones de Guanes -uno de los primeros dirigentes en alentar la posibilidad de un juicio político contra Peralta por el manejo de fondos- se dan en medio del tenso enfrentamiento político que distancia al mandatario de la Casa Rosada, con vistas a las elecciones legislativas de este año y a la renovación provincial de 2015.
El viernes, Peralta anunció en su discurso de apertura de sesiones ordinarias su pretensión de convocar a una consulta popular para que la ciudadanía "decida si quiere continuar con la ley de lemas y la reelección indefinida del gobernador".
Ese sistema electoral -que rige para las categorías de legisladores, intendentes y concejales- fue la llave para sostener al kirchnerismo en el poder santacruceño en los últimos años. Bajo esa norma, cada "lema" puede presentar varios "sublemas" con candidatos. A la hora del recuento, el "lema" que reciba más votos se impondrá en la elección, mientras que el "sublema" más votado de ese "lema" cosechará los sufragios del resto de los sublemas. Por eso puede darse la situación de que el "sublema" más votado no resulte finalmente el ganador de la elección
Dejá tu comentario