30 de noviembre 2023 - 00:00

Merval rebotó 2,2% y los ADR tuvieron subas de hasta 8,3%

Los títulos de la deuda fueron moderando las alzas. El riesgo-país disminuyó 1,65% hasta los 2.023 puntos básicos.

El S&P Merval rebotó ayer, tras haber marcado dos fuertes caídas en las ruedas previas. Esto tuvo lugar en la jornada en la que el presidente electo Javier Milei confirmó a Luis Caputo como su futuro ministro de Economía, a la vez que habló de un escenario de estanflación para los primeros meses de su gobierno.

En ese marco, el índice accionario subió 2,2%, hasta los 790.376,62 puntos. De esa manera, rebotó tras caer 15,6% en las últimas dos ruedas.

Las acciones del panel líder cerraron con amplia mayoría de subas. Las que marcan mayores ganancias fueron las de Aluar (+7,4%), Transportadora de Gas del Norte (+6,8%) y Sociedad Comercial Del Plata (+5,8%). En tanto, las únicas que cayeron fueron las de Edenor (-2,3%), Transportadora de Gas del Sur (-1,2%) e YPF (-0,8%).

En tanto, las acciones de empresas argentinas que cotizan en Wall Street finalizaron con subas generalizadas. Entre las que más avanzaron estuvieron las de Telecom (+8,3%), Grupo Supervielle (+6,6%) y BBVA (+5,4%).

Bonos

Los títulos de deuda en dólares tuvieron fuertes alzas ayer, que luego fueron moderando con el correr de las horas. Así los que más subieron esta jornada fueron: el Global 2038 (+3,7%), el Global 2029 (+3,1%), el Bonar 2029 (+2,1%), y el Global 2030 (+2%). A contramano, se ubicaron el Global 2041 (-3,8%), y el Global 2046 (-2%).

En cuanto a la deuda en pesos, los bonos CER finalizaron mixtos. Los que más subieron fueron el CUAP (+4,3%) y el PARP (+3,6%). Y los que más descendieron fueron el DIP0 (-2,9%), y el PR13 (-2,3%). En cuanto al segmento dólar linked, el T2V4 subió 3,1%, mientras que el TV24 cayó 2,6%.

El riesgo-país que mide JP Morgan, en tanto, bajó el 1,65% hasta los 2.023 puntos básicos.

Dejá tu comentario