10 de junio 2022 - 00:00

Se aprobó la compra de Wilobank por Ualá

La compra de Wilobank (el banco digital que pertenecía al Grupo Eurnekián) por parte de la fintech Ualá superó el último trámite para su concreción: el Banco Central aprobó la operación al considerar que “el plan de negocios garantiza el correcto servicio y funcionamiento y un mayor abanico de ofertas para los usuarios de servicios financieros”.

Ualá fue fundada en 2017 por el emprendedor argentino Pierpaolo Barbieri. Con el correr de los meses fue incorporando inversores internacionales del primer nivel, los que en la actualidad controlan la mayoría de la sociedad. Lleva emitidas 4 millones de tarjetas en Argentina, y pasará a ser dueña del 100% de las acciones de Wilobank, que fue el primer banco digital de Argentina, junto con Brubank (del banquero Juan Bruchou, ex Citibank). Como parte del acuerdo, Eduardo Eurnekian, se sumará como accionista de Ualá.

“La adquisición de Wilobank permitirá ampliar de forma significativa la propuesta de valor del ecosistema Ualá, ofreciendo mejores herramientas de crédito y de cobro no sólo para personas sino también para emprendedores. Es un paso crucial para que cada vez más personas puedan acceder a productos financieros más simples, accesibles y transparentes”, señaló Pierpaolo Barbieri, fundador y CEO de Ualá.

“Como inversores y accionistas en Ualá podemos continuar apostando a la expansión del ecosistema financiero en la Argentina, en la región y en el mundo”, agregó Eduardo Eurnekian.

En los próximos días finalizará el proceso de transferencia de acciones dando inicio a un período de integración entre ambas compañías que permitirá a Ualá ampliar su abanico de servicios dado que podrá captar depósitos, algo que las fintech tienen prohibido.

El BCRA informó que también aprobó el plan de negocios, “que garantiza el correcto servicio y funcionamiento y un mayor abanico de ofertas para los usuarios de servicios financieros. El mismo se sustenta en la experiencia desarrollada en el país por parte de los administradores de la billetera electrónica Ualá”.

Dejá tu comentario

Te puede interesar