Carlos “El Indio” Solari, exlíder de Patricio Rey y sus Redonditos de Ricota, compartió en sus redes sociales imágenes de la reciente marcha de jubilados en el Congreso Nacional, donde las fuerzas de seguridad reprimieron a manifestantes, incluyendo al sacerdote Francisco “Paco” Olveira.
Indio Solari contra la represión a jubilados: "La policía le pega a los viejos"
El músico compartió imágenes de la marcha de jubilados reprimida por la policía, expresando su postura contra el protocolo antipiquetes de Bullrich.
-
Furor en Netflix: la mini serie española llena de violencia y misterio que no te podés perder
-
Estreno en Max: la nueva serie ambientada en los años 70 que es perfecta para los amantes de la acción

La represión generó un fuerte repudio en redes sociales y reavivó el debate sobre el accionar policial frente a protestas pacíficas.
Tadeo Bourbon (autor de las imágenes compartidas por el Indio) relató a Diario Registrado que un amigo del músico lo contactó para solicitar permiso para publicar las fotos. “No tengo relación con él. Me contactó un amigo suyo y me preguntó si no me molestaba. Que le gustaría publicar. Le dije que un gusto que las publique”.
El Indio se solidarizó con Pablo Grillo
No es la primera vez que el Indio Solari se manifiesta contra las políticas de represión del gobierno de Javier Milei. Hace un mes, expresó su solidaridad con el fotógrafo Pablo Grillo, quien recibió un balazo en la cabeza por parte de Gendarmería. “Desgraciadamente te tocó ser el símbolo de represión y la barbarie que se vive hoy en Argentina”, le dijo el cantante al reportero gráfico.
Las marchas de jubilados frente al Congreso se convirtieron en un símbolo de resistencia contra las políticas de ajuste del gobierno. Cada miércoles, miles de jubilados se concentran para exigir pensiones dignas y acceso a servicios de salud, enfrentándose a una creciente represión policial.
El gesto de Solari al compartir estas imágenes refuerza su postura crítica frente a las políticas de seguridad del gobierno y su solidaridad con los sectores más vulnerables de la sociedad.
Dejá tu comentario