Los despidos en las tecnológicas no cesan pero sobre todo en el mundo de las criptomonedas. La bolsa centralizada Gemini despedirá al 10% de su plantilla en los próximos días, lo que supone la tercera ronda de despidos de la compañía desde el pasado junio.
Más despidos en empresas cripto: Gemini anuncia el recorte del 10% de su planta
El colapso de FTX provocó que otras importantes empresas del sector como Coinbase y Crypto.com también anuncien despidos las últimas semanas, mientras que otras como BlockFi se han visto obligadas a declararse en bancarrota.
-
Wall Street arranca el lunes a la espera de informes de ganancias de empresas tecnológicas
-
Las claves de la semana: la Fed define sobre las tasas y nuevas empresas presentan balance

“Era nuestra esperanza evitar nuevas reducciones después de este verano, sin embargo, las persistentes condiciones macroeconómicas negativas y el fraude sin precedentes perpetuado por malos actores en nuestra industria no nos han dejado otra opción que revisar nuestras perspectivas y reducir aún más la plantilla”, señaló Cameron Winklevoss.
Gemini había recortado previamente el 10% de su plantilla en junio y ejecutó más despidos en julio, según el medio TechCrunch. La plantilla de Gemini se redujo, según las cifras de The Information, de 1.100 a principios de 2022 a entre 650 y 700 personas a finales de este año. Con esta nueva ronda de despidos, la bolsa de criptomonedas podría ver reducida su número de trabajadores por debajo de 600.
Según The Information, el exchange culpa de la quiebra a Genesis y al mercado bajista como los principales causantes de la reducción de planta.
Al mismo tiempo, el colapso de FTX provocó que otras importantes empresas del sector como Coinbase y Crypto.com también anuncien despidos las últimas semanas, mientras que otras como BlockFi se han visto obligadas a declararse en bancarrota.
Dejá tu comentario