El próximo martes 6 de mayo, la Unión Tranviarios Automotor (UTA) confirmó que realizará un paro de colectivos que afectará el transporte de pasajeros en todo el país. Al respecto, desde el Gobierno salieron a intentar frenar las acciones, con un pedido realizado por el Jefe de Gabinete, Guillermo Francos, quien hizo declaraciones radiales donde pidió "suspender unos días" la medida de fuerza, para continuar con las negociaciones.
Paro de colectivos: el Gobierno pidió a la UTA suspender la medida de fuerza
El Jefe de Gabinete, Guillermo Francos, habló de la medida y pidió al gremio del transporte "suspender unod días" el paro. La huelga de 24 horas afectará a unas 300 líneas de colectivos en el AMBA.
-
Paro de colectivos: la UTA confirmó una nueva medida de fuerza para el 6 de mayo
-
Se levantó el paro de colectivos que afectó a varias líneas de la Provincia
La Unión Tranviarios Automotor (UTA) anunció un paro de colectivos para el próximo martes 6 de mayo
“Yo le diría a los dirigentes del a UTA que estamos con un cambio de secretario de Transporte y tal vez sería un buen momento de suspender unos días el paro y sentarnos con el nuevo secretario para analizar el tema", dijo Francos este sábado en una entrevista en radio Mitre.
Para el funcionario, es preciso "ver qué alternativas podemos encontrar para solucionar el problema”, agregó. En tanto, Francos expresó que el Gobierno “no tiene la posibilidad de conciliación obligatoria”, y remarcó que la UTA puede mantener el paro: “Lo puede hacer”.
Guillermo Francos habló de la salida de Franco Mogetta de la Secretaría de Transporte
Sobre la salida de Franco Mogetta, Francos señaló: "Mogetta ha hecho un trabajo enorme en un momento de crisis en todos los sectores, ese trabajo ha sido apreciado. A él se ha referido Luis Caputo".
Y añadió: "Hay veces que las gestiones se agotan producto de esa intensidad. Los funcionarios dicen estoy llegando hasta acá".
Paro de colectivos: la UTA confirmó medida de fuerza nacional por 24 horas
La Unión Tranviarios Automotor (UTA) anunció un paro de colectivos para el próximo martes 6 de mayo, en reclamo por mejoras salariales y condiciones laborales.
La medida afectará al transporte público de corta y media distancia en todo el país, incluyendo más de 300 líneas en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA).
Desde el gremio que conduce Roberto Fernández informaron que la decisión se tomó luego del fracaso en las negociaciones paritarias con las cámaras empresarias del sector.
Qué reclama la UTA: los motivos del paro de colectivos
La UTA reclama una actualización salarial acorde con la inflación, proponiendo elevar el salario básico de $1.200.000 a $1.700.000 mensuales. Según denunciaron, la propuesta patronal incluyó bonos y sumas no remunerativas, lo que fue calificado por el sindicato como “una burla”.
El paro afectará a más de 300 líneas de colectivos en el AMBA, así como servicios en provincias del interior como Córdoba, Rosario, Mendoza y Tucumán. Se estima que alrededor de 9 millones de pasajeros podrían verse afectados.
El lunes 5 de mayo habrá una nueva audiencia entre las partes convocada por el Ministerio de Trabajo. Desde la UTA advirtieron que si no hay una propuesta concreta, el paro se llevará a cabo sin excepciones. “Lo único que pedimos es cobrar lo que necesitamos para vivir con dignidad”, remarcaron desde el gremio.
- Temas
- Paro
- Colectivos
- UTA
- Transporte
Dejá tu comentario