Frente a un cierre de año con un contexto económico desafiante y un noviembre con ganancias en Wall Street, los distintos analistas de las consultoras del país elaboraron las mejores alternativas para invertir en CEDEARs con el aguinaldo.
Inversiones: cuáles son los CEDEARs más recomendados para diciembre, según los expertos
Los Cedears son uno de los instrumentos más utilizados por los inversores para la dolarización de carteras. Son papeles que siguen cotizaciones de compañías extranjeras en mercados globales.
-
Inversiones en la era de Javier Milei: cuáles son los bonos y acciones más atractivos
-
Fondos comunes de inversión: cuáles son los mejores para invertir
Las mejores opciones para perfiles arriesgados.
Cabe recordar que los Cedears son uno de los instrumentos más utilizados por los inversores para la dolarización de carteras. Son papeles que siguen cotizaciones de compañías extranjeras en mercados globales y que se suscriben en pesos -también en dólares- pero siguen las fluctuaciones del dólar Contado con Liquidación (CCL).
Grupo IEB
El bróker Grupo IEB viene llevando a cabo una cartera de Cedear, que mantiene un rendimiento anualizado del 211,5% medida en pesos. Tras la última rotación, este portafolio llega a diciembre con la siguiente conformación:
- SPY (ETF que replica al índice S&P 500): ocupa el 20% del total de la cartera
- DIA (ETF que replica al índice Dow Jones): 15%
- Berkshire Hathaway: 10%
- The Coca Cola Company: 7%
- MercadoLibre: 5%
- Unitedhealth Group Inc.: 5%
- QQQ (ETF que replica al índice Nasdaq): 4%
- McDonald’s: 4%
- Microsoft: 4%
- Google: 4%
- Meta: 4%
- Amazon: 4%
- Nvidia: 4%
- Vista: 4%
- EEM (ETF que replica el índice de mercados emergentes): 3%
- Disney: 3%
IOL invertironline
- Nike (NKE): Fundada en 1964, es la empresa de indumentaria deportiva más grande del mundo. La compañía, además, también posee las renombradas marcas Converse y Jordan, y patrocina a los mejores atletas y equipos deportivos de todo el mundo, incluidos Cristiano Ronaldo, LeBron James, Serena Williams, Rafael Nadal y Alex Morgan entre los más destacados. Creemos que se puede ver beneficiada por la intensa actividad retail y las fiestas de diciembre.
- Dow Jones (DIA): Está compuesto por 30 acciones estadounidenses de primer nivel. Cuenta con más de 100 años, es el índice de mercado más antiguo de Estados Unidos, y el único índice que se encuentra conformado por empresas que reflejan una performance positiva en cuanto a la generación de ganancias durante un período de tiempo significativo. De los tres índices de referencia, es el que más nos gusta para esta época del año. A su vez, tiene exposición a empresas como Visa (V), Apple (AAPL) y Disney (DIS).
Cocos Capital
Desde Cocos Capital recomiendan SPY, que reúne a las 500 compañías más grandes del mercado norteamericano y Coca Cola (KO) por su gran liquidez y por el atractivo que generan este tipo de empresas de sectores de bienes de consumo y más defensivas.
Banza
- Chevron pueden ser una alternativa con buenos dividendos y esperando que una recesión global no sea muy fuerte”.
- Para un posicionamiento más defensivo, las mineras como Barrick Gold o empresas de consumo masivo como Coca Cola o Costco pueden ser buenas alternativas”.
- “Para un posicionamiento más direccional y manteniendo el optimismo del mercado americano, Apple nos ofrece posicionamiento sobre una de las compañías líderes y parte de las siete tecnológicas que vienen dominando la suba del S&P 500″.
- Temas
- Wall Street
- Inversiones
- Cedears
Dejá tu comentario