El pasado viernes 23 de mayo de 2025, la Comisión Nacional de Valores (CNV) realizó con éxito la primera colocación de Obligaciones Negociables (ON) bajo el Régimen de Oferta Pública con Aprobación Automática, establecido por la Resolución General (RG) N.º 1047. Se trata de una iniciativa orientada a simplificar el acceso al financiamiento en el mercado de capitales para emisiones de bajo y mediano impacto, en línea con el proceso de desregulación que impulsa el Gobierno Nacional.
Mercado de capitales: se concretó la primera colocación de obligaciones negociables bajo el nuevo régimen de aprobación automática
Esta primera colocación marca un paso clave hacia un mercado de capitales más ágil, inclusivo y adaptado a las necesidades de empresas con menor escala.
-
Habilitan régimen de oferta de acciones para pymes por hasta $1.500 millones
-
Euro hoy y Euro blue hoy: a cuánto se ofrece este jueves 3 de julio
El presidente de la CNV, Roberto E. Silva, celebró este avance al señalar que “es para nosotros una satisfacción que este innovador régimen esté en funcionamiento y con excelentes resultados”. A su vez, destacó que esta herramienta marca un hito para la gestión del organismo, al tiempo que remarcó que “estamos innovando y transformando el mercado de capitales argentino, generando mecanismos accesibles, sin burocracias innecesarias y con posibilidades para todos los actores, especialmente para los que recién se integran al mercado”.
La RG N° 1047, que entró en vigencia recientemente, establece dos regímenes simplificados que permiten que ciertas emisiones, por su menor impacto, puedan estar total o parcialmente eximidas de los requisitos tradicionales del régimen de oferta pública. De este modo, las colocaciones reciben autorización automática por parte de la CNV, lo que permite agilizar el proceso y fomentar un mayor dinamismo en el financiamiento.
Cuál fue la empresa
En esta primera colocación, una Pyme previamente registrada bajo el régimen de Pyme CNV Garantizada logró emitir obligaciones negociables con una tasa competitiva (TAMAR + 3,49%, equivalente a 34,1250% al momento de la operación), resultado que fue posible gracias al trabajo conjunto y coordinado de los equipos técnicos involucrados. Desde la CNV consideran que esta experiencia inaugura una nueva etapa en el acceso al financiamiento para empresas a través del mercado de capitales.
Al respecto, tuiteo Federico Sturzenegger: "El 9 de enero de 2025 presentamos la Resolución 1047/25 de @CNVArgentina, que habilita la emisión de obligaciones negociables sin necesidad de aprobación previa. Hoy celebramos la primera colocación bajo este esquema: la pyme C&C Medical emitió $2.000 millones (con una demanda de $3.400 millones) a un spread de 3,5% sobre la tasa mayorista. Felicitaciones a Roberto Silva y su equipo. Las ON no son material peligroso, sino una herramienta clave para que las empresas se financien. Eliminar trabas burocráticas, tal como nos pide el presidente @JMilei, es la forma concreta de apoyar a las pymes argentinas. ¡Vamos por más! @LuisCaputoAR".
Dejá tu comentario