15 de octubre 2025 - 11:25

Subas en Wall Street por las expectativas de nuevos recortes de la Fed y la bilateral de EEUU con China

Este martes se sumarán nuevas declaraciones de miembros de la Fed. Por el lado empresarial, se destaca el anuncio de una inversión multimillonaria de OpenAI.

En el resto del mundo, la situación también es alcista

En el resto del mundo, la situación también es alcista

NYSE

Los principales índices de Wall Street operan al alza este miércoles, en un contexto en que las expectativas de un nuevo recortes de tasas de la Reserva Federal (Fed) vuelven a tomar protagonismo. A eso se le suma el alivio en las tensiones comerciales entre EEUU y China, luego de que el gobierno norteamericano confirmó que Donald Trump se reunirá con Xi Jinping.

En este contexto, el índice que agrupa a las empresas más importantes de la bolsa de Nueva York, el S&P 500, sube 1,18%, mientras que el Nasdaq Composite, dedicado al sector tecnológico, aumenta 1,35%. Por su parte, el índice industrial Dow Jones se mueve 0,90% al alza.

Las acciones con mayor volatilidad son Bunge (+12,11%), Enphase (+8,2%) y Morgan Stanley (+6,13%). En la vereda opuesta, entre las empresas cotizan en rojo se destacan Progressive (-9,3%) y PNC Financial (-4%).

Las claves del mercado esta jornada

Durante la mañana, el secretario del Tesoro, Scott Bessent, confirmó a la prensa norteamericana que están "trabajando en una reunión" con China. "El presidente (Donald) Trump se reunirá con Xi (Jinping)", agregó.

Por el lado de la política monetaria, Susan Collins, de la Reserva Federal de Boston, señaló este miércoles que la Fed tendrá que recortar las tasas para contrarrestar el debilitamiento del mercado laboral norteamericano.

Además, también se sumarán las declaraciones de Raphael Bostic, de la Fed de Atlanta, y Christohper Waller, de la Junta de Gobernadores de la autoridad monetaria. A eso se le agrega la publicación del Libro Beige, es un informe sobre las condiciones económicas actuales en cada uno de los 12 distritos de la Reserva Federal de EEUU.

Reserva Federal EEUU
La Fed decide sobre la tasa a fin de mes.

La Fed decide sobre la tasa a fin de mes.

Por el lado empresarial, OpenAI presentó una ambiciosa estrategia de inversión a cinco años, con un desembolso previsto que supera el billón de dólares.

Para financiar esta gigantesca iniciativa, el gigante de la IA pretende establecer nuevas fuentes de ingresos, incluyendo la expansión de servicios para empresas e instituciones públicas, el desarrollo de herramientas de IA para el comercio electrónico, así como la creación de agentes autónomos de IA y tecnologías de generación de vídeo.

Las bolsas en el resto del mundo

En el resto del mundo, la situación también es alcista. En Europa, el Euro Stoxx sube 1% y alcanza su máximo histórico. A nivel local, el DAX alemán sube 0,06%, mientras que el CAC francés sube +2,17%. Por fuera de la eurozona, el FTSE del Reino Unido baja 0,12%.

En Asia, el Hang Seng de Hong Kong subió 1,84%, el Nikkei 225 japonés aumentó 1,76% y la bolsa de Shanghai acompañó con +1,22%.

Dejá tu comentario

Te puede interesar