Alemania e Israel reaccionaron con dureza a las declaraciones del presidente palestino, Mahmud Abás, en la víspera sobre el Holocausto.
Indignan a Alemania e Israel los dichos sobre el Holocausto de Abás
El canciller Scholz los calificó de "indignantes", mientras que el premier Lapid los consideró "una mentira monstruosa".

El canciller de Alemania, Olaf Scholz, y el presidente palestino, Mahmud Abás.
En una conferencia de prensa conjunta con el canciller de Alemania, Olaf Scholz, el martes, Abás, fue preguntado sobre si se disculparía por los palestinos que llevaron a cabo una toma de rehenes durante los Juegos Olímpicos de Múnich en 1972, que se saldó con la muerte 11 atletas y entrenadores israelíes.
Abás no respondió directamente, pero comparó esos hechos con la situación en los Territorios Palestinos, y acusó a Israel de haber cometido "50 masacres, 50 holocaustos" contra los palestinos desde 1947.
"Estoy disgustado por las indignantes declaraciones hechas por el presidente palestino Mahmud #Abas", tuiteó Scholz.
"Para nosotros, alemanes, en particular, cualquier relativización de la singularidad del Holocausto es intolerable e inaceptable. Condeno cualquier intento de negar los crímenes del holocausto", señaló.
El propio jefe de gobierno de Alemania también fue criticado por no haber condenado inmediatamente las declaraciones de Abás durante la conferencia de prensa, que terminó tras los comentarios del líder palestino.
"Nos hubiera gustado que la aclaración [de Scholz] hubiese sido más inmediata", señaló la revista Spiegel.
En Jerusalén, el primer ministro de Israel, Yair Lapid, también censuró las declaraciones del líder palestino. "Mahmud Abás acusando a Israel de haber cometido '50 holocaustos' estando en territorio alemán no es solo una desgracia moral, sino una mentira monstruosa", tuiteó.
"Seis millones de judíos fueron asesinados en el Holocausto, incluyendo un millón y medio de niños judíos. La historia nunca le perdonará", agregó.
- Temas
- Holocausto
- Alemania
- Mahmud Abás
Dejá tu comentario