El gobierno, a través de la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES), comunicó que grupos podrán ser dados de baja a partir de mayo. Los beneficiarios de la asignación universal por hijo (AUH) que no cumplan con los nuevos requisitos no podrán seguir cobrando la prestación.
ANSES anuncia cambios en los requisitos de AUH y estas personas pueden perder la prestación en mayo
El gobierno impuso nuevos cambios en los limites de ingresos en las asignaciones familiares a partir del próximo mes.
-
Pensión por fallecimiento: sólo estas personas podrán seguir cobrando la ayuda económica en mayo 2025
-
ANSES ya confirmó el calendario de pagos de mayo 2025

El organismo previsional informó de cambios en los limites de ingresos.
En la resolución 212/2025, publicada en el Boletín oficial, se dispone de un nuevo límite de ingresos para acceder a estos programas familiares. Esta medida también tiene efecto en la Asignación Universal por Embarazo (AUE)
Quiénes pueden acceder a la AUH de ANSES
La AUH fue destinada a familias con ingresos bajos o informales que tienen hijos menores de 18 años. Las mujeres embarazadas a partir de las 12 semanas de gestación también pueden recibir la Asignación Universal por Embarazo (AUE), que tiene el mismo objetivo de protección social.
ANSES anunció que el régimen de movilidad afectará tanto al monto de las asignaciones familiares como a la actualización de los límites y rangos de ingresos del grupo familiar que determinan el cobro.
A partir de mayo, las siguientes personas que superen estos límites dejarán de percibir la Asignación Universal por Hijo (AUH) y la Asignación por Embarazo (AUE):
- Trabajadores independientes inscriptos que hayan pasado al Régimen General (Autónomos): estos contribuyentes pueden efectuar deducciones familiares en el Impuesto a las Ganancias. De esta manera, no pueden cobrar prestaciones del SUAF.
- Monotributistas que se recategoricen en las categorías I, J y K: estas categorías corresponden a los ingresos más altos dentro del régimen simplificado y superan los límites establecidos para acceder a las asignaciones familiares.
- Trabajadores informales que tengan ingresos mayores al Salario Mínimo, Vital y Móvil (SMVM), según informe la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) y de las entidades financieras.
- Empleados en relación de dependencia que hayan superado ingresos mayores a los topes vigentes del SUAF.
Cuáles son los requisitos para seguir cobrando la AUH
A pesar de conseguir un empleo formal, existen excepciones que permiten continuar recibiendo la Asignación Universal por Hijo (AUH). Esta excepción se aplica a quienes trabajan bajo el régimen de casas particulares o están inscriptos en el Monotributo Social.
Además, se tiene que presentar de manera obligatoria la Libreta AUH y el trámite se puede realizar a través de la página oficial, mi ANSES o la app móvil. Sin este documento no se podrá acceder al 20% retenido.
Monto de la AUH de ANSES en mayo 2025
Los montos actualizados para mayo son:
Asignación por Hijo:
- Hasta $824.838 de ingreso familiar: $53.271.
- Ingresos entre $1.396.650,01 y $4.367.942: monto decreciente hasta $11.211.
Asignación por Hijo con Discapacidad:
- Hasta $824.838 de IGF: $173.455.
- Ingresos superiores a $1.209.707,01: monto decreciente hasta $77.445.
- Asignación por Embarazo:
- $62.093 (sin diferencias zonales).
Ayuda Escolar Anual:
- $42.039 para todos los niveles de ingreso.
- Temas
- ANSES
Dejá tu comentario