10 de diciembre 2024 - 12:30

ARCA: cuál es el nuevo impuesto de la ex AFIP y cómo se puede evitar

Descubrí cuál es el nuevo gravamen informado por el organismo y qué podés hacer para evitar su cobro.

ARCA implementará un nuevo impuesto de las transferencias bancarias a partir de este mes.

ARCA implementará un nuevo impuesto de las transferencias bancarias a partir de este mes.

La Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) comunicó la implementación de un nuevo impuesto que entrará en vigencia a partir de este mes. Está dirigido a las transferencias bancarias con el objetivo de reforzar el control fiscal y obtener un mayor control sobre las operaciones extranjeras.

Desde que asumió como presidente de la Nación, Javier Milei implementó varios cambios a la hora de realizar transacciones bancarias. En este caso, quienes no cumplan con unos requisitos, la ex Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) podrá retener un monto de hasta 5% de las transferencias que reciba el usuario.

Transferencias: ARCA cobrará retenciones si no cumplís con este requisito

Para que el organismo no cobre a los usuarios este importe extra, estos deberán estar registrados en los regímenes tributarios de ARCA y presentar sus declaraciones juradas de los ingresos en el tiempo establecido. Quienes cumplan con estos, el porcentaje habitual será del 1,5%, pero para quienes no lo hagan, la ex AFIP podrá cobrar hasta un 5% de Ingresos Brutos.

arca.png

Cómo evitar el cobro extra de ARCA por transferencias

Para evitar este costo, los contribuyentes deberán estar atentos y tomar medidas preventivas, como consultar con personas especializadas para verificar el estado fiscal de cada uno y regularizar la inscripción a los sistemas de ARCA. Esto asegura que las transferencias no sean clasificadas como actividades no declaradas, por lo que el impuesto será más bajo.

Por otra parte, el organismo aconseja notificar al banco con suficiente antelación si la transferencia no tiene fines comerciales, ya que ayuda a que las entidades financieras clasifiquen correctamente las operaciones, lo que también reducirá el riesgo de penalización. Si las transferencias son entre cuentas propias, se recomienda confirmar el registro de ambas con el mismo nombre para eludir posibles errores.

Lo más importante es que para evitar problemas con ARCA radica en el perfil que tengan las entidades con las que se opera y que las transferencias hagan sentido con el mismo. Además, es recomendable contar con la documentación respaldatoria en caso de tener algún inconveniente o haya surgido un error.

Dejá tu comentario

Te puede interesar