8 de julio 2025 - 09:26

ARCA modificó el calendario del Monotributo: cuáles son los nuevos vencimientos y formas de pago en julio 2025

Esta flexibilidad tiene como objetivo mejorar el cumplimiento tributario. Además, busca prevenir inconvenientes derivados de recategorizaciones automáticas o pagos realizados con apuro.

El ARCA estableció nuevas fecfhas para el pago del Monotributo.

El ARCA estableció nuevas fecfhas para el pago del Monotributo.

Mariano Fuchila

Además del corrimiento, esta medida permitió a los contribuyentes contar con más tiempo para evaluar si deben recategorizarse, considerando sus ingresos anuales acumulados, sin apuros derivados del calendario tradicional.

Nueva fecha límite para la recategorización

Históricamente, los monotributistas debían presentar la recategorización los días 20 de enero y 20 de julio. Sin embargo, ARCA trasladó esos plazos al 5 de febrero y al 5 de agosto, respectivamente. Por eso, quienes deban actualizar su categoría en esta etapa, tendrán como tope el lunes 5 de agosto.

Una vez realizado el trámite, los nuevos importes del impuesto integrado y del componente previsional comenzarán a regir desde ese mismo mes.

monotributo.png
Los monotributistas debían presentar la recategorización los días 20 de enero y 20 de julio

Los monotributistas debían presentar la recategorización los días 20 de enero y 20 de julio

Nuevos montos por categoría del monotributo

Los topes de facturación anual vigentes para cada categoría son los siguientes:

  • Categoría A: $7.813.063,45

  • Categoría B: $11.447.046,44

  • Categoría C: $16.050.091,57

  • Categoría D: $19.926.340,10

  • Categoría E: $23.439.190,34

  • Categoría F: $29.374.695,90

  • Categoría G: $35.128.502,31

  • Categoría H: $53.298.417,30

  • Categoría I: $59.657.887,55

  • Categoría J: $68.318.880,36

  • Categoría K: $82.370.281,28

Cómo se puede pagar el monotributo

El abono mensual del monotributo debe realizarse únicamente por medios electrónicos, salvo para los monotributistas sociales, trabajadores promovidos o quienes formen parte de cooperativas de trabajo, que pueden seguir haciéndolo de forma presencial.

Las principales herramientas digitales para cumplir con la obligación son la app "Mi Monotributo" y la aplicación oficial de ARCA. Desde allí, los contribuyentes pueden generar el Volante Electrónico de Pago (VEP) y completarlo a través del sitio web del banco elegido. También es posible pagar con código QR mediante billeteras virtuales habilitadas.

Otra opción es ingresar desde la página web del banco del contribuyente, utilizar el servicio "Presentación DDJJ y Pagos", generar el VEP y validarlo con la identidad del usuario para confirmar el pago.

También puede efectuarse el débito desde la tarjeta de crédito o por teléfono. Para adherirse al débito automático, se puede llamar al 0810-345-7274, o ingresar al portal de Monotributo y declarar previamente el CBU, ya sea mediante el servicio con clave fiscal "Declaración de CBU" o presencialmente en alguna entidad bancaria habilitada.

El Portal de Monotributo también permite pagar con billetera electrónica desde la opción "Próximo Vencimiento", e incluso regularizar deudas vencidas, incluyendo intereses. Para ello, los usuarios pueden ingresar a la Cuenta Corriente de Contribuyentes Monotributistas y Autónomos (CCMA) y utilizar los servicios "Carga Billetera" o "Sistema de Cuentas Tributarias", dentro de la sección "Transacciones", seleccionando luego "Billetera Electrónica".

Dejá tu comentario

Te puede interesar