La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) confirmó el aumentó estipulado en sus prestaciones para el próximo mes. Este incremento corresponde a la publicación del Índice de Precios al Consumidor (IPC) que otorgó la semana pasada el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC). Este porcentaje refleja la inflación del bimestre anterior, es decir del mes de abril, y, en este caso, el aumento será del 2,8%.
AUH de ANSES: cuánto cobro en junio 2025 según mi cantidad de hijos
El organismo previsional anunció los nuevos valores de las prestaciones y jubilaciones según el incremento mensual.
-
Cuándo cobro ANSES: jubilados, AUH, desempleo y el resto de las prestaciones del lunes 19 de mayo
-
Con aumento de ANSES confirmado: ¿de cuánto será el aguinaldo de los jubilados en junio 2025?
Estos son los valores actualizados de la AUH para junio de 2025.
Las actualizaciones se llevan a cabo de acuerdo al Decreto de Movilidad que lanzó la administración del Presidente Javier Milei. Este acto administrativo determina que los montos de las jubilaciones y prestaciones de ANSES se modifiquen mensualmente dependiendo de cuánto fue la inflación dos meses antes.
Es por eso que el monto de la Asignación Universal por Hijo (AUH), prestación económica destinada a familias en situación de vulnerabilidad social, cambió sus valores para junio de 2025.
Quiénes pueden acceder a la AUH de ANSES
Para poder acceder a este beneficio, es necesario que el titular no cuente con un empleo registrado o que sus ingresos no pertenezcan a una actividad laboral formal. Esta ayuda se entrega por cada hijo menor de 18 años o, en caso de tener un hijo con discapacidad, no hay límite de edad. Su objetivo es garantizar el acceso a derechos básicos como la salud, la educación y a las necesidades imprescindibles como una buena alimentación.
Sin embargo, el padre, madre o titular a cargo debe cumplir con los siguientes requisitos:
- Ser ciudadano argentino y residir en el país.
- Extranjeros o naturalizados: se exige un mínimo de dos años de residencia continua en Argentina.
- Estado laboral: estar desocupado, ser trabajador no registrado o sin aportes, trabajador de casas particulares o monotributista social.
- Condición sobre el hijo: ser menor de 18 años. De todas formas, en caso de padecer alguna discapacidad, no hay límite de edad.
Monto de la AUH en junio 2025
Si bien el monto bruto de la asignación para junio va a ser de $109.511, hay que recordar que la ANSES retiene un 20 % de la prestación, por lo que el monto real que cobrarán los titulares el próximo mes es de:
- AUH por 1 hijo: $87.608,80
- AUH por 2 hijos: $175.217,60
- AUH por 3 hijos: $262.826,40
Tarjeta Alimentar: montos de junio
A su vez, los beneficiarios pueden recibir una ayuda extraordinaria a través de la Tarjeta Alimentar. Este beneficio se le entrega a todos los titulares que cuenten con hijos menores de 14 años. Gracias al incremento mensual, los valores actualizados son:
- Beneficio para grupos familiares con 1 hijo menor de 14: $52.250
- Beneficio para grupos familiares con 2 hijos menores de 14: $81.936
- Beneficio para grupos familiares con 3 hijos menores de 14: $108.062
Otros extras de la AUH
Como ya nombramos previamente, el organismo previsional retiene un 20% de la prestación. Para poder acceder a este dinero acumulado es necesario que los titulares presenten la Libreta AUH, documento que certifica la regularidad escolar del menor, el cumplimiento de los controles de salud correspondientes y el seguimiento del calendario de vacunación oficial. La fecha límite para presentar esta documentación es el 31 de diciembre.
Por último, existe una tercera ayuda que otorga la ANSES y es el Complemento Leche. Este beneficio está destinado a los titulares que tengan hijos menores de 3 años y consta de $40.000,00 destinados a la compra de alimento para el infante.
- Temas
- ANSES
Dejá tu comentario