18 de mayo 2025 - 11:30

Con aumento de ANSES confirmado: ¿de cuánto será el aguinaldo de los jubilados en junio 2025?

Las prestaciones otorgadas por la entidad aumentarán un 2,8% el próximo mes, correspondiente al dato de la inflación de abril analizado por el INDEC.

ANSES confirmó la entrega del Sueldo Anual Complmentario, conocido como aguinaldo, y su monto superá los $150.000 para quienes cobren la mínima. 

ANSES confirmó la entrega del Sueldo Anual Complmentario, conocido como aguinaldo, y su monto superá los $150.000 para quienes cobren la mínima. 

Depositphotos

La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) ya está preparando los pagos del próximo mes. En este sentido, por decisión del Gobierno Nacional, las prestaciones aumentarán un 2,8% en junio. El pasado miércoles 14 de mayo, el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC) dio a conocer el Índice de Precios al Consumidor (IPC) correspondiente a abril.

Y según el decreto de la nueva fórmula de movilidad, que rige desde el año pasado, los montos de las prestaciones de ANSES se modifican mensualmente dependiendo de cuánto fue la inflación dos meses antes registrada. Además, el organismo previsional, dirigido por Fernando Bearzi, confirmó la entrega de un extra de más de $150.000 junto con el haber actualizado de los jubilados y pensionados.

bonos-aumentos-y-fechas-todo-lo-que-los-jubilados-anses-deben-procesar-fin-ano.webp

Inflación de abril 2025

Según el informe oficial del INDEC, la inflación del mes de abril registró un alza mensual de 2,8%, y en la comparación interanual, el incremento alcanzó un 47,3%.

ipc abril 1.jpg

De esta manera, las divisiones con mayor aumento durante el cuarto mes del año fueron: Restaurantes y hoteles (4,1%), Recreación y cultura (4%) y Prendas de vestir y calzado (3,8%). Por su parte, Equipamiento y mantenimiento del hogar fue la que registró menor variación con un 0,9%, seguida por Transporte con 1,7%.

ipc abril 2.jpg

Monto de las jubilaciones de ANSES en junio 2025

Las jubilaciones otorgadas por la entidad aumentarán un 2,8% el próximo mes, correspondiente al dato de la inflación de abril que analizó el Instituto Nacional de Estadística y Censo (INDEC).

Esto se debe a que, desde julio del año pasado, la fórmula de movilidad rige por el Decreto 274/24. El cual toma como referencia el Índice de Precios al Consumidor (IPC) de dos meses atrás y propone un aumento en las prestaciones y beneficios sociales proporcional a este dato.

De esta manera, la jubilación mínima pasará de $296.396 a $304.695,08. Mientras que, aquellos que cobren la máxima, recibirán$2.050.331,31 en junio.

Cómo se calcula el aguinaldo

El Sueldo Anual Complementario (SAC), conocido como aguinaldo, es un derecho adquirido que se entrega en dos cuotas al año (junio y diciembre). Este pago se entrega exclusivamente a los jubilados y pensionados del SIPA (Sistema Integrado Previsional Argentino) y su monto equivale al 50% del haber mensual más alto percibido durante el semestre correspondiente.

En este sentido, el beneficio no alcanza a titulares de otras prestaciones sociales otorgadas por ANSES. No se incluye a quienes reciben la Asignación Universal por Hijo (AUH), la Asignación por Embarazo (AUE), el Plan Desempleo, las Becas Progresar, entre otras ayudas económicas de la entidad.

Cuánto cobrarán los jubilados de ANSES con bono y aguinaldo incluido

En esta ocasión, se tomará en cuenta el haber correspondiente a junio, ya que con el aumento anunciado del 2,8% (equivalente al dato inflacionario de abril) este pago será el más elevado. El bono de ingresos adicional $70.000 no se incluye en el SAC, ya que no forma parte del haber mensual permanente, sino que se trata de un refuerzo extraordinario. Pero, el Gobierno Nacional analiza una posible la entrega de este beneficio el próximo mes, aunque todavía no está confirmado oficialmente.

De esta manera, el aguinaldo estimado para quienes cobren la jubilación será:

  • Jubilación máxima: $2.050.902,63 (del haber actualizado) + $1.025.451 (aguinaldo).
  • Jubilación mínima: $304.695 (del haber actualizado) +$152.347 (aguinaldo) + $70.000 (bono de ingresos adicional).

El organismo previsional confirmó que este monto adicional, que corresponde al período enero-junio 2025, empezará a depositarse a partir del martes 10 de junio. Para su cobro no es necesario hacer trámites adicionales, ya que el pago se acredita de forma automática en la cuenta bancaria declarada por cada jubilado o pensionado.

Dejá tu comentario

Te puede interesar