Trivia de las elecciones legislativas

Desde 1996 los porteños venimos escogiendo a nuestros representantes para legislar la Ciudad, lo que ha dado lugar a un sinnúmero de curiosidades.

En estos 29 años de independencia porteña se han presentado para la legislatura 161 partidos diferentes.

En estos 29 años de independencia porteña se han presentado para la legislatura 161 partidos diferentes.

Mariano Fuchila

La elección con más candidatos

La de 2005 cuando se presentaron 40 partidos diferentes.

La elección con menos candidatos

Las de 2017/19 y 2021 cuando se presentaron apenas 5.

Los más votados

Juntos por el Cambio en 2019, con 1.068.634 votos.

Los menos votados

El Movimiento por la Dignidad y la Independencia en 2005; apenas 117 sufragios.

El partido del nombre más extenso

Partido Frente de los Trabajadores, de los Desocupados y de los Jubilados para la Unión de la Ciudad de Buenos Aires. En la elección 2003 consiguieron 1885 votos.

El partido del nombre más corto

Idear, que se presento en la elección 2009, consiguiendo 1.020 votos.

El del nombre más empleado

Unos 19 partidos han empleado la palabra Socialista en su designación. Ocho la palabra trabajo o trabajadores y solo 7 incluyen la palabra república (5 libertad).

La cantidad de partidos participantes

En estos 29 años de independencia porteña se han presentado para la legislatura 161 partidos diferentes.

El único caso de un empate entre partidos políticos

Acción Ciudadana y el Movimiento de Integración por la República, con 3767 votos cada uno, en 2005

representatividad.jpg

La elección más representativa

La de 2019 cuando el 79,8% de los porteños fueron a votar

La elección menos representativa

La de 2025 cuando apenas el 51,5% de los porteños votaron

El ganador con mayor representatividad

Juntos por el Cambio en 2019 cuando el 41,4% de los porteños los votaron (se llevaron el 54,22% de los votos)

El ganador de menor representatividad

Fuerza Porteña en 2003 que apenas consiguió el apoyo del 9,2% de los electores. Le acaba de seguir La Libertad Avanza, votada por apenas el 16% de los habitantes de la Ciudad.

Dejá tu comentario

Te puede interesar