La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) lanzó una nueva herramienta destinada a asistir a personas en situación de vulnerabilidad económica que tienen hijos a cargo. Se trata de una ayuda económica de $78.000, disponible en dos modalidades: una sin requisitos laborales previos y otra orientada a la reinserción en el mercado laboral.
El ex Potenciar trabajo se convirtió en un nuevo programa y estos son los requisitos para acceder en 2025
La nueva prestación de ANSES tiene dos versiones y su objetivo es ayudar a quienes tienen hijos y se encuentran desempleados.
-
El trámite que tenés que realizar sí o sí en ANSES si querés cobrar $540.000
-
ANSES continúa con los ex Potenciar Trabajo: quiénes pueden acceder a partir de julio 2025

El nuevo plan que sustituye al Ex Potencia Trabajo.
Los programas se denominan Volver al Trabajo y Acompañamiento Social. La inscripción ya está abierta para ambos casos y puede realizarse sin necesidad de gestores ni intermediarios, exclusivamente a través de los canales oficiales del Estado.
Qué es el programa Volver al Trabajo
Esta prestación reemplaza al ex Potenciar Trabajo en su versión más consolidada, ya que está dirigida a personas que todavía tienen posibilidades de reinsertarse en el mercado laboral. El monto otorgado es de $78.000, al igual que en el programa Acompañamiento Social, aunque en este caso está sujeto al cumplimiento de ciertas condiciones.
Para mantener el subsidio, es necesario cumplir con una serie de requisitos. Esto se debe a que el objetivo principal del programa es acompañar a las personas beneficiarias en su camino hacia la independencia económica y la salida progresiva de la asistencia estatal.
¿Cómo inscribirse?
El proceso se realiza de forma online y gratuita a través de los canales oficiales del Estado. Estos son los pasos:
-
Ingresar a Argentina.gob.ar y buscar el apartado correspondiente al Ministerio de Capital Humano.
Acceder con CUIL y la clave de Mi ANSES o Mi Argentina.
Completar los datos personales y del grupo familiar solicitados.
Adjuntar la documentación requerida: DNI, partidas de nacimiento y constancia de CUIL.
Enviar el formulario y hacer seguimiento del trámite desde las plataformas oficiales.
Es importante aclarar que, por el momento, solo pueden postularse aquellas personas que ya formaban parte del programa Potenciar Trabajo. La inscripción general aún no fue habilitada.
Cuáles son los requisitos para acceder al ex Potenciar Trabajo
Quienes accedan al programa deberán cumplir con una serie de obligaciones para mantener el subsidio, ya que el objetivo es fomentar la autonomía económica y la incorporación al empleo formal. Estas condiciones incluyen:
-
Participar de cursos y talleres de formación.
Buscar empleo registrado de manera activa.
Realizar entrenamientos laborales.
Registrarse en portales públicos de empleo.
Acompañamiento Social: el segundo programa de ANSES que reemplaza al Potenciar Trabajo
Este plan está diseñado para brindar asistencia económica sin exigir el cumplimiento de condiciones específicas, ya que apunta a personas que enfrentan barreras importantes para incorporarse al mundo laboral.
Entre los grupos priorizados se encuentran:
-
Madres solteras o jefas de hogar.
Adultos mayores o personas con discapacidad sin cobertura previsional.
Familias sin ingresos formales.
Hogares con más de cuatro niños o niñas a cargo.
La finalidad es garantizar un ingreso mínimo en contextos de alta vulnerabilidad, mientras se sostiene el acompañamiento estatal. El monto otorgado es de $78.000, igual que en el programa Volver al Trabajo.
- Temas
- ANSES
Dejá tu comentario