Vialidad Nacional, el Ministerio de Seguridad de la Nación y la Justicia de Entre Ríos confirmaron que se levantó el corte de tránsito en el puente Zárate-Brazo Largo. Según se informó oficialmente, la interrupción terminó a últimas horas del sábado y primeras del domingo 18 de mayo. Las fuerzas de seguridad están encargadas de asistir en la circulación, que continúa siendo lenta debido a las malas condiciones climáticas que afectan la zona.
Levantaron el corte de tránsito en el puente Zárate-Brazo Largo
Vialidad Nacional informó que se reestableció el tránsito entre las provincias de Buenos Aires y Entre Ríos.
-
Inundaciones en Buenos Aires: quedan 2.900 evacuados y 3 desaparecidos
-
Inundaciones en Buenos Aires: hay cerca de 3200 evacuados y casi 50 mil usuarios sin luz en el AMBA

Vialidad Nacional confirmó que se liberó el tránsito en el puente Zárate-Brazo Largo.
Con mejoras en el clima, poco a poco el agua comienza a ceder y, de acuerdo con el informe del Servicio Meteorológico Nacional, ya no hay avisos por alertas en el área bonaerense. Las tormentas se trasladaron hacia el norte del país, por lo que se espera que poco a poco comience a bajar el agua.
Vialidad Nacional informó el domingo a las 9.30 que todavía se registran inundaciones en las rutas nacionales 8 y 9, luego del feroz temporal que azotó la zona norte del conurbano bonaerense.
Mediante un comunicado oficial, el organismo indicó que la ruta 8 se encuentra habilitada para transitar, aunque los conductores deben hacerlo con precaución.
En la ruta 9 había un corte total mano a Rosario en los kilómetros 84 y 94, en la zona de Zárate, uno de los municipios más afectados por la tormenta, al tiempo que ocurría la misma situación mano a la Ciudad de Buenos Aires, en el kilómetro 128, localidad de Alsina.
En tanto, la circulación estaba interrumpida de forma total en ambos sentidos desde el kilómetro 100 hasta el 124 y, a la altura del kilómetro 231 hacia el partido de San Nicolás el tráfico también permanecía suspendido totalmente.
"El Puente Zárate Brazo Largo y las restantes rutas nacionales que atraviesan la provincia de Buenos Aires están habilitadas al tránsito de forma normal", concluye el escrito al que tuvo acceso la agencia Noticias Argentinas.
Por qué cerraron el tránsito en el Puente Zárate-Brazo Largo
El Ministerio de Seguridad, a través de la Agencia Federal de Emergencias (AFE), decidió el sábado a la tarde cerrar el paso del puente Zárate-Brazo Largo, principal vía de conexión entre las provincias de Buenos Aires y Entre Ríos, por las tormentas e inundaciones que afectan a toda la zona y provocó la evacuación de más de 3.100 personas. Finalmente, luego de más de ocho horas de corte, las autoridades decidieron liberar el tránsito, y desde las primeras horas del domingo se circula con asistencia de las fuerzas de seguridad.
La decisión del corte total fue anunciada por AFE a través de sus redes sociales: "Se procederá al corte del Puente Zárate - Brazo Largo. Eviten dirigirse hacia la Ruta 9, ya que es la zona más afectada por las inundaciones".
La agencia pública también recomendó no utilizar caminos paralelos por el riesgo que implican las inundaciones y fuertes lluvias y tormentas. "Los caminos laterales que conectan con la Ruta 9 tampoco deben ser utilizados por el momento", recomendó AFE.
Inundaciones en Buenos Aires: Nación y Provincia coordinan la asistencia a más de 3.100 evacuados
Las intensas tormentas que afectaron diversas localidades de la provincia de Buenos Aires el viernes dejaron un saldo de al menos 3166 personas evacuadas, según datos oficiales del gobierno provincial. Además, hay al menos 10 localidades con alerta roja vigente entre las que se encuentran; Campana; Exaltación de la Cruz; San Antonio de Areco; Zárate; General Las Heras; General Rodríguez; Luján; Marcos Paz; Mercedes; San Andrés de Giles y Suipacha.
En detalle, en algunas zonas cayeron más de 300 milímetros de agua, lo que provocó cortes totales en las rutas 8 y 9, así como en varios accesos provinciales. Desde Defensa Civil recomendaron evitar transitar por el norte y el oeste del territorio bonaerense, debido a la persistencia del temporal.
Las localidades de Zárate, Campana, Exaltación de la Cruz, Capitán Sarmiento y San Antonio de Areco fueron las más afectadas, con lluvias que superaron los 260 milímetros en menos de 24 horas. El intendente Marcelo Matzkin activó el Comité de Crisis a las 12:35 y firmó el decreto municipal N.º 235 para suspender todas las actividades públicas y masivas durante el fin de semana, además de prohibir el tránsito de transporte pesado por seguridad.
Dejá tu comentario