25 de mayo 2025 - 13:30

Llega un pago único a ANSES en junio 2025: quiénes podrán acceder y qué tienen que hacer para cobrarlo

El Sueldo Anual Complementario se suma al bono extraordinario para jubilados y representa un ingreso clave para afrontar el contexto inflacionario.

La ANSES confirmó quienes podrán acceder al aguinaldo estipulado para junio de 2025.

La ANSES confirmó quienes podrán acceder al aguinaldo estipulado para junio de 2025.

La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES)anunció cuáles serán las ayudas extraordinarias a las que podrán acceder los titulares de las jubilaciones el próximo mes. En este caso, aquellos jubilados que perciban el haber mínimo no solo recibirán el bono de $70.000 sino que también se verán beneficiados por el aguinaldo.

El aguinaldo, también conocido como Sueldo Anual Complementario (SAC), es una retribución para empleados, jubilados y pensionados que busca generar un alivio económico significativo en los sectores más vulnerables del sistema previsional. Este beneficio se entrega dos veces al año y es fundamental dentro de una economía poco estable como la de Argentina.

certificacion-negativa-anses.png

Quiénes acceden al aguinaldo de ANSES

El aguinaldo de 2025 alcanzará a todos los jubilados y pensionados que cobran a través de la ANSES, incluyendo a los beneficiarios de la Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM) y de Pensiones No Contributivas (PNC). Este pago adicional se liquida en dos cuotas al año, en junio y diciembre.

No se requiere hacer ningún trámite adicional para recibirlo sino que el cobro es automático y se deposita junto con el haber mensual, respetando el calendario habitual de pagos de la ANSES. Además, quienes perciben el haber mínimo recibirán este refuerzo junto al bono extraordinario, lo que en conjunto representa una mejora significativa para ese grupo de beneficiarios.

bonos-aumentos-y-fechas-todo-lo-que-los-jubilados-anses-deben-procesar-fin-ano.webp

Cómo calcular el aguinaldo

El aguinaldo, o SAC, equivale al 50% del mejor haber mensual percibido durante el semestre. En el caso de los jubilados y pensionados, este cálculo se realiza sobre el monto bruto de la jubilación más alta cobrada entre enero y junio. Por ejemplo, si el mayor haber mensual dentro de ese período fue de $200.000, el aguinaldo será de $100.000.

Es importante destacar que el aguinaldo no incluye el bono de $70.000 otorgado por ANSES, ya que este tiene carácter no remunerativo. Es decir, no forma parte del haber y por lo tanto no se contempla en el cálculo del SAC. Solo se considera el monto habitual de la jubilación o pensión, sin incluir extras ni sumas por fuera del haber regular.

jubilados tramites anses 2022.jpg
Jubilados ANSES: fechas de cobro de noviembre.

Jubilados ANSES: fechas de cobro de noviembre.

Aumento en las prestaciones de ANSES en junio 2025

Por otro lado, en junio las jubilaciones, pensiones y demás asignaciones que paga ANSES recibirán un aumento del 2,8%, en sintonía con la nueva fórmula de movilidad que ajusta los haberes según el Índice de Precios al Consumidor (IPC) calculado por el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC). Esta actualización tiene por objetivo mantener el poder adquisitivo frente a la inflación.

Esta nueva fórmula determina que las prestaciones previsionales se ajusten mensualmente tomando como referencia la variación inflacionaria registrada del bimestre anterior. Por lo tanto, el incremento de junio corresponde a la inflación medida en abril 2025, que fue del 2,8%.

Dejá tu comentario

Te puede interesar