En Argentina, ahorrar en dólares es una costumbre de una gran cantidad de personas. Debido a la inestabilidad, amenaza devaluatoria e inflación, parece ser el dólar la única forma de resguardarse. Lo más común es conseguir la divisa en el mercado informal, en efectivo. Por eso es importante saber cómo cuidar los billetes para evitar deterioros.
Conservá el valor de tus dólares: los mejores consejos para proteger tus ahorros
Los billetes de dólares manchados, dañados o deteriorados pueden perjudicar su validez, por eso hay que saber guardarlos.
-
"Lo que busca es ir dolarizando la economía": el objetivo de las últimas medidas del Gobierno según Spotorno
-
"Dólares del colchón": cómo se van a poder usar para pagos en el supermercado, compra de autos y otros fines

Las mejores formas de guardar los dólares.
Los dólares, y el papel moneda en general, son sensibles al calor, humedad y la luz. Y esto es, principalmente, lo que hay que tener en cuenta a la hora de conservarlos. Los lugares húmedos o cálidos son muy perjudiciales y pueden generar desde manchas hasta roturas o deterioro, y esto puede hacer que el billete pierda valor o incluso llegue a no ser aceptado.
Las recomendaciones para guardar tus dólares sin dañarlos
Además de los lugares húmedos, también se deben evitar las latas, ya que estas pueden dañar con óxido los billetes. Una buena opción de conservación son las bolsas herméticas. Esto los protegerá del polvo, la humedad y otros elementos que puedan dañarlos. Algo que hay que evitar siempre son las bandas elásticas, con el tiempo éstas pueden derretirse, pegarse y manchas los billetes, o romperlos. En su lugar se utiliza papel u otro material suave para mantenerlos juntos.
No se deben doblar los billetes, esto puede dejarles marcas permanentes, sobre todo si son de series viejas. Las cajas fuertes siempre son una buena opción, en caso de poder, una con certificación ignífuga sería ideal. Estas cajas están diseñadas para resistir altas temperaturas durante un período de tiempo determinado, brindándote tranquilidad en caso de un incendio u otro imprevisto.
Una buena alternativa, para más seguridad, es utilizar objetos específicos para guardar los billetes, como falsos cuadros o libros que simulan ser otra cosa. Es cierto que no ofrecen la misma resistencia que una caja fuerte, pero pueden pasar desapercibidos para un ladrón. Por último, un gran aliado es el papel aluminio, resistente al fuego y protector. Envolver los billetes en este material puede ser muy productivo antes de colocarlos en la bolsa hermética.
- Temas
- Dólar
Dejá tu comentario