Malas noticias para los jubilados: el gobierno eliminó un beneficio clave en mayo 2025

Con este, podían pedir préstamos de hasta $1.000.000, pero fue derogado porque se encontraron inconsistencias en la auditoría.

Los jubilados de ANSES podían pedir hasta $1.000.000 de préstamo con los créditos.

Los jubilados de ANSES podían pedir hasta $1.000.000 de préstamo con los créditos.

El Gobierno de Javier Milei derogó los créditos de la Administración Nacional de Seguridad Social (ANSES), con los que un grupo de titulares podían obtener préstamos de hasta $1.000.000 con activos del Fondo de Garantía de Sustentabilidad (FGS). Lo beneficioso de los mismos era que ofrecía la posibilidad de abonar el pago en hasta 48 cuotas.

A través del Decreto 1039/2024 publicado en el Boletín Oficial, se dio de baja este beneficio porque en la auditoría realizada en el fondo se detectó una gran diferencia en las tasas de crédito, lo que perjudicó a la rentabilidad y sostenibilidad de sus activos. “El FGS no fue creado para funcionar como un fondo de crédito, sino para garantizar la sustentabilidad del Sistema Integrado Previsional Argentino (SIPA)”, se explicó en un comunicado por parte de ANSES.

Chau créditos de ANSES: quiénes son los afectados

Los créditos de ANSES se otorgaban a beneficiarios de sectores más vulnerables, pero en especial a los jubilados. Por otro lado, su eliminación también afecta a los titulares de las pensiones, de la Asignación Universal por Hijo (AUH), Asignación por Embarazo (AUE) y trabajadores en relación de dependencia.

Monto de las jubilaciones y pensiones de ANSES en mayo 2025

Jubilados

Debido al aumento del 3,73%, que fue el mismo porcentaje de inflación en marzo, los montos de las jubilaciones y pensiones en mayo son:

  • Jubilación Mínima: $296.481,74
  • Jubilación Máxima: $1.994.485,71
  • Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM): $237.185,39
  • Pensión No Contributiva: $207.537,22
  • Pensión para Madres de 7 Hijos: $296.481,74

Por otro lado, aquellos jubilados y pensionados que cobren menos de $366.481,74 obtendrán el bono previsional de ANSES, que tiene un valor de $70.000. Por lo tanto, los montos totales para estos titulares serán los siguientes:

  • Jubilación Mínima: $366.481,74
  • Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM): $307.185,39
  • Pensión No Contributiva: $277.537,22
  • Pensión para Madres de 7 Hijos: $366.481,74

Cuándo cobro la jubilación en mayo

jubilados ANSES.jpg

Según el calendario de pagos de ANSES, los jubilados y pensionados podrán cobrar sus haberes en las siguientes fechas, dependiendo del último número de su DNI:

Jubilaciones y pensiones que no superen el haber mínimo

  • DNI terminados en 0: viernes 9 de mayo.
  • DNI terminados en 1: lunes 12 de mayo.
  • DNI terminados en 2: martes 13 de mayo.
  • DNI terminados en 3: miércoles 14 de mayo.
  • DNI terminados en 4: jueves 15 de mayo.
  • DNI terminados en 5: viernes 16 de mayo.
  • DNI terminados en 6: lunes 19 de mayo.
  • DNI terminados en 7: martes 20 de mayo.
  • DNI terminados en 8: miércoles 21 de mayo.
  • DNI terminados en 9: jueves 22 de mayo.

Jubilaciones y pensiones que superen el haber mínimo

  • DNI terminados en 0 y 1: viernes 23 de mayo.
  • DNI terminados en 2 y 3: lunes 26 de mayo.
  • DNI terminados en 4 y 5: martes 26 de mayo.
  • DNI terminados en 6 y 7: miércoles 27 de mayo.
  • DNI terminados en 8 y 9: jueves 29 de mayo.

Dejá tu comentario

Te puede interesar