Mercado Pago es una de las billeteras virtuales más usadas de la Argentina, permitiendo hacer transferencias, invertir en un fondo común de inversión, entre otras funciones. Pero también tiene Mercado Crédito, la línea de préstamos que otorga la empresa a quien lo solicita.
Mercado Pago: cuáles son los riesgos si no pago la cuota del préstamo
Las consecuencias que tiene dejar de pagar un préstamo de Mercado Pago puede ir desde la suspensión de la línea de crédito hasta embargo de bienes.
-
Mercado Pago y declaración de fondos: ¿qué pasa si recibo una transferencia de un millón de pesos?
-
Cómo pagar AySA y Metrogas con Mercado Pago, paso a paso
Mercado Pago.
Sin embargo, dejar de pagar las cuotas de un crédito de Mercado Pago puede traer consecuencias que se van acumulando a medida que no cancelamos esas deudas.
¿Qué pasa si dejo de pagar el préstamo de Mercado Pago?
Acumulación de intereses y suspensión de la línea de crédito
Si no se cumple con el pago de la deuda en Mercado Crédito, comenzarán a acumularse intereses diarios desde la fecha límite establecida. Esta situación puede provocar un incremento en la deuda con el transcurso del tiempo. Además, se suspenderá la disponibilidad de la línea de crédito, impidiendo así la utilización de Mercado Crédito como opción de pago en transacciones futuras.
Efectos en nuestro historial crediticio
No cumplir con los pagos en Mercado Crédito también tiene implicaciones en el historial crediticio del deudor. Los incumplimientos se registrarán en la Central de deudores del Banco Central, complicando la posibilidad de sacar créditos adicionales, financiamiento para autos, tarjetas de crédito y otros productos financieros. Este comportamiento puede deteriorar notablemente el historial crediticio y, en situaciones más graves, llevar a posibles embargos.
Embargos
Aunque no es frecuente, es esencial señalar que no pagar Mercado Crédito podría desencadenar acciones legales que podrían llevar al embargo de bienes. Sin embargo, para la empresa, este proceso conlleva complicaciones y gastos adicionales, por lo que suelen preferir evitarlo.
La mejor estrategia para los usuarios es cumplir con los pagos de manera adecuada según sus capacidades financieras. Si se enfrentan a desafíos para hacerlo, lo más aconsejable es negociar un plan de pago con la empresa para eludir complicaciones legales.
¿Cómo pagar la deuda de Mercado Pago?
Para saldar deudas pendientes con Mercado Crédito, es importante explorar diversas alternativas de pago y regularizar la situación económica. Aquí te presento algunas opciones disponibles:
-
Pago a través de Mercado Libre: Ingresa a tu cuenta de Mercado Libre, accede a la sección de Mercado Crédito y efectúa el pago utilizando tu método de pago preferido.
Pago en efectivo: Dirígete a cualquier establecimiento RapiPago y realiza el pago en efectivo.
Pago con tarjeta de crédito: Aprovecha la opción de pagar con tarjetas Visa o MasterCard, optando por una transacción en un único pago.
Pago mediante Pago Fácil: Ten en cuenta que esta alternativa puede demorar entre 1 y 2 horas en procesarse.
Transferencia a Mercado Pago: Realiza una transferencia directa a la cuenta de Mercado Pago utilizando el CVU. Esta transacción puede acreditarse en un lapso que varía entre minutos y 24 horas.
- Temas
- Mercado Pago
- préstamo
Dejá tu comentario