1 de julio 2025 - 12:33

Ola Polar: cuáles son las diez ciudades más frías de la Argentina este martes 1 de julio

El Servicio Meteorológico Nacional emitió un ranking sobre las ciudades más frías. La que registró la temperatura más baja llegó a -16 grados y destacaron zonas del sur.

Maquinchao, en Río Negro, registró nuna mínima de -16 grados.

Maquinchao, en Río Negro, registró nuna mínima de -16 grados.

ámbito.

Para este martes 1 de julio, que llegó a tener el clima con mínimas bajo cero, se registraron diez ciudades como las más afectadas por las bajas temperaturas. El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió un ranking a las 07:00 hs e indicó que la temperatura más baja llegó a -16 grados.

Para las 7, la temperatura más baja del país tuvo lugar en Maquinchao, Río Negro, con una temperatura de -16.6°C y 80% de humedad. El segundo lugar fue para Trelew, Chubut, con -11.2°C y una sensación térmica de -16.4°C.

El podio lo completó Puerto Madryn, también en Chubut, con -10.2°C y una sensación térmica de -16.9°C.

Martes 1 de julio: las diez ciudades más frías de la Argentina

  1. Maquinchao (Río Negro): -16.6°C
  2. Trelew (Chubut): -11.2°C
  3. Puerto Madryn (Chubut): -10.2°C
  4. Chapelco (Neuquén): -9.8ºC
  5. Puerto Deseado (Santa Cruz): -9.2ºC
  6. Esquel (Chubut): -8.6°C
  7. Villa Reynolds (San Luis): -8°C
  8. Neuquén capital (Neuquén): -7.8°C
  9. Villa de María (Córdoba): -7.7°C
  10. El Calafate (Santa Cruz): -7.6°C

Los registros publicados por el SMN muestran que las temperaturas más bajas tienen mayor intensidad en la Patagonia, aunque con la excepción de las ciudades de Villa Reynolds (San Luis) y Villa de María (Córdoba).

frio polar 1.webp
Los registros publicados por el SMN muestran que las temperaturas más bajas tienen mayor intensidad en la Patagonia.

Los registros publicados por el SMN muestran que las temperaturas más bajas tienen mayor intensidad en la Patagonia.

Recomendaciones ante temperaturas extremas

  • Evitar exponerse por tiempo prolongado al frío en exteriores. De salir, abrigarse con muchas capas de ropa liviana.
  • Generar más calor corporal mediante el movimiento (caminar, levantarse y sentarse, mover las extremidades, etc.).
  • Mantener la casa calefaccionada de forma segura.
  • Evitar los cambios bruscos de temperatura, ya que pueden provocar enfermedades del sistema respiratorio.
  • Tomar mucho líquido y evitar el consumo de bebidas alcohólicas.
  • En caso de verse afectado por el frío, no automedicarse, consultar con un médico o dirigirse al centro de salud más cercano.
  • De tener medicación recetada mantener el plan de acción actualizado.
  • No fumar en ambientes cerrados.
  • Prestar especial atención a los niños y niñas, a las personas mayores y aquellas con enfermedades crónicas.

Dejá tu comentario

Te puede interesar