Este fin de semana traerá a la Argentina un nuevo pulso de aire polar. De acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), hasta el sábado una combinación de factores atmosféricos provocará un descenso térmico marcado y generará nevadas de diversa intensidad que afectarán, sobre todo, a la Patagonia.
"Pulso Polar": el fenómeno meteorológico que llegará a la Argentina durante el fin de semana
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) anunció temperaturas heladas y fuertes nevadas en el sur y el centro del país. El frío llegará al AMBA también, aunque con menos potencia.
-
Viernes lluvioso en el AMBA: cómo seguirá el clima el fin de semana
-
Frío, vientos fuertes, Zonda y nevadas: cuáles son las provincias afectadas y cómo seguirá el clima en AMBA
El pulso polar traerá nieve y frío este fin de semana.
En detalle, se prevé acumulación de nieve en zonas llanas y costeras del sur argentino, una situación poco frecuente. Además, los termómetros marcarán un fuerte descenso con temperaturas que rondarán entre -15C° y -20C°.
Qué es el "pulso polar" y a que regiones afectará
El fenómeno responde a la interacción entre dos masas de aire frío: por un lado, un sistema de baja presión muy potente que avanza desde el Pacífico con aire gélido, y por otro, un frente polar que desciende desde el sur del continente.
A esto, también se le sumará un persistente viento del este, que transporta humedad desde el Atlántico. La combinación de aire frío y humedad crea un escenario propicio para nevadas generalizadas, no solo en sectores cordilleranos, sino también en áreas de meseta y sectores urbanos costeros, algo poco común.
El fenómeno climático comenzó a impactar en diversas áreas de la Patagonia desde el pasado, donde ciudades como Comodoro Rivadavia, Río Gallegos y localidades cercanas comenzaron a registrar los primeros efectos de esta doble irrupción de aire frío.
Para el fin de semana, el SMN advirtió la posibilidad de nevadas persistentes hasta al menos el domingo 27, con acumulaciones que podrían oscilar entre los 25 y 40 cm en el centro-sur de Mendoza, superar los 50 cm en la cordillera patagónica, y alcanzar entre 10 y 20 cm en zonas del interior de Chubut, Río Negro y Neuquén.
Las fuertes nevadas también llegarán con un marcado descenso en las temperaturas. El frío extremo afectará a destinos turísticos como Bariloche, Esquel y San Martín de los Andes, donde los termómetros podrían descender por debajo de los -10°C, e incluso alcanzar registros cercanos a los -17°C o -18°C.
Por su parte, las temperaturas máximas no superarían los 0°C durante varios días consecutivos, lo que convertiría a esta ola polar en uno de los episodios invernales más rigurosos del año.
El aire frío también tiene posibilidades de extenderse hacia el norte, alcanzando regiones como Cuyo, el sur de la región pampeana y la provincia de Buenos Aires, aunque con menor intensidad. En estas zonas se pronostican mínimas de entre -6°C y 0°C, y máximas que no superarían los 10°C.
El SMN advirtió que esta situación podría prolongarse más allá del fin de semana. Aunque con cierto margen de incertidumbre, no se descarta una nueva irrupción de aire polar hacia la segunda mitad de la próxima semana, lo que podría reactivar las nevadas en la Patagonia.
¿Llegará el "pulso polar" al AMBA?
El área metropolitana de Buenos Aires (AMBA), también registrará un descenso de temperaturas, aunque el pulso polar estará lejos de tener el mismo impacto que en otras zonas del país. Las mínimas podrían ubicarse entre -1°C y -2°C en zonas del conurbano y entre 3°C y 4°C en la Ciudad de Buenos Aires.
Por su parte, se esperan que las máximas no superen los 10°C. Se espera un fin de semana con jornadas grises, húmedas y frías, donde la sensación térmica se verá reforzada por la alta humedad y la nubosidad.
Dejá tu comentario