En medio de un contexto de crisis que afecta cada vez a más sectores, este jueves se viralizó una imagen en redes sociales que mostraba que una panadería había establecido un límite de compra para las facturas con dulce de leche por los altos costos del insumo.
Recesión: limitan la venta de facturas con dulce de leche para reducir costos
La vidriera de una panadería se viralizó luego de que impusieran un tope de compra para los productos que incluyeran dulce de leche.
-
Cervezas artesanales: el consumo cayó hasta 30%, pero las rubias clásicas resisten en bares y latas
-
Consumo: tibia recuperación con productos más baratos y más promociones; ¿podrá sostenerse?

Limitan las ventas de facturas con dulce de leche.
“Docena: máximo 4 de dulce de leche” y “Media: máximo 2 de dulce de leche”, decía el cartel pegado en la vitrina de la panadería.
En los últimos meses el dulce de luche aumentó un gran porcentaje y finalmente esto afectó a los productores al punto tal que se vio reflejado en algunas ventas y se tuvieron que tomar medidas de control.
A partir de esta situación, muchos usuarios de X apuntaron contra el Gobierno por la coyuntura económica que terminó repercutiendo en la venta de los productos de la panadería.
Empieza a repuntar el consumo pero aún está lejos de los niveles de 2023
El consumo argentino comenzó a reacomodarse en el primer trimestre del año, pero aún está lejos de recuperar los niveles de 2023, según un estudio privado.
NielsenIQ, empresa líder en inteligencia del consumidor, presentó su más reciente informe sobre el estado del consumo en la Argentina, titulado "Bases de consumo para pensar la reconstrucción", donde se analizan los cambios más relevantes durante el primer trimestre del año.
Tras un 2024 marcado por el ajuste económico y la caída del poder adquisitivo, los primeros meses de 2025 muestran una leve recuperación, impulsada por la mejora en el ingreso disponible.
Sin embargo, los niveles de consumo e ingreso continúan por debajo de los registrados en 2023, lo que marca un escenario de reacomodamiento, no de rebote pleno.
"El consumidor argentino está saliendo de una crisis larga, con un perfil mucho más racional y selectivo. Aunque aparecen señales de recuperación, todavía predomina una lógica de cuidado extremo del gasto", explica Javier González, director comercial de NielsenIQ Argentina.
Dejá tu comentario