Elecciones 2025 en CABA: las cifras del operativo electoral

Son miles los establecimientos educativos habilitados para que los porteños elijan una renovación de la mitad de la Legislatura de la Ciudad de Buenos Aires.

Más de dos millones de personas están habilitadas a votar en Capital Federal el próximo domingo.

Más de dos millones de personas están habilitadas a votar en Capital Federal el próximo domingo.

Telam

Para distribuir ese número de electores, se dispondrán 1125 establecimientos escolares y 11 unidades penitenciarias, distribuidas en 15 comunas y 48 barrios. En las mismas habrán 8838 mesas habilitadas (8825 en colegios y 13 en cárceles), de forma tal de que hayan 350 votantes por mesa.

En ese sentido, también se dispondrán 14.100 máquinas de Boleta Única Electrónica (BUE), que incluyen las electorales, las de capacitación y las de repuesto. A su vez, otras 800 estarán habilitadas para ejercicios de capacitación en las jornadas previas a la elección, tanto para autoridades de mesa, como para los partidos políticas y los representantes de la Defensoría del Pueblo.

La Cámara Nacional Electoral respaldó la Boleta Única Electrónica
El sistema de boleta única electrónica fue utilizado en las elecciones porteñas de 2015.

El sistema de boleta única electrónica fue utilizado en las elecciones porteñas de 2015.

Por otro lado, para la gestión electoral se contarán con 1750 técnicos activos, que podrán movilizarse por los establecimientos educativos con camionetas de contingencia (habrán dos por cada comuna). A ellos los acompañarán otros 150 operadores telefónicos, trabajando desde el centro de operaciones junto a 35 operadores de contingencia. Sin contar a los miembros de un servicio de mensajería privado, también estarán activos 50 especialistas desde el Instituto de Gestión Electoral, atentos a los posibles imprevistos de la jornada.

Elecciones 2025 en CABA: qué se vota

En estos comicios no se eligen cargos nacionales, ya que se trata de elecciones exclusivamente locales. Los porteños votarán por 30 legisladores -de un total de 60 bancas- que integrarán la Legislatura de la Ciudad y por 105 miembros de las Juntas Comunales, distribuidos en las 15 comunas (siete por cada una).

No se realizarán elecciones Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO), ya que fueron suspendidas en el distrito para este año.

Elecciones 2025 en CABA: la Justicia autorizó difundir los resultados antes de las 21

El Tribunal Electoral de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires autorizó a difundir los resultados parciales del escrutinio en las elecciones legislativas del domingo próximo desde el momento en que se hayan contabilizado de manera concurrente el 25% de la totalidad de las mesas de votación del distrito y el 33% de las de cada una de las 15 comunas.

"De la experiencia obtenida del proceso electoral del año 2023 es posible advertir que, como consecuencia de la probada celeridad del escrutinio de mesa por la implementación de las tecnologías, el Instituto de Gestión Electoral presumiblemente contará, antes de las 21:00 horas del día de los comicios, con resultados parciales del recuento de votos provisorio que exhibirán tendencias irreversibles en la elección de la ciudadanía", detalló la resolución judicial.

Incluso detallaron que "podría presentarse el caso de que -antes de transcurridas las 3 horas del cierre de las mesas de votación- se cumpla con la totalidad del recuento provisorio de votos, lo que privaría de todo contenido a la previsión legislativa".

Dejá tu comentario

Te puede interesar