Scania suspendió la producción en Tucumán por 14 días: afectará a más de 500 trabajadores

No es la primera vez en el año que la producción se ve afectada: en junio la planta ya había permanecido detenida por una semana, por lo que el total de días sin actividad asciende ahora a 21.

Scania suspendió la producción en la provincia de Tucumán

Scania suspendió la producción en la provincia de Tucumán

La planta que Scania opera en la localidad tucumana de Colombres interrumpió desde el lunes 7 de julio su actividad productiva y no retomará operaciones, al menos, hasta el 20 de este mes. La decisión, confirmada por fuentes sindicales y medios locales, responde a una combinación de factores: una caída en la demanda y dificultades comerciales con Brasil, principal destino de exportación de componentes clave como cajas de cambio y ejes.

Según se precisó, 520 trabajadores de la planta fueron suspendidos como parte de un esquema acordado con el Sindicato de Mecánicos y Afines del Transporte Automotor (Smata), el cual garantiza el pago del 75% del salario bruto durante el período de inactividad, incluyendo los adicionales por antigüedad.

Vale precisar que la empresa produce cajas de cambio, ejes y componentes que exporta en un 95% a Brasil y un 5% a Suecia.

Scania suspendió la producción en Tucumán por 14 días: afectará a más de 500 trabajadores

No es la primera vez en el año que la producción se ve afectada: en junio la planta ya había permanecido detenida por una semana, por lo que el total de días sin actividad asciende ahora a 21. Según informaron desde InfoGremiales y LV7 Radio Tucumán, la medida forma parte de un acuerdo marco que contempla hasta 40 jornadas de suspensión a lo largo de 2025.

Fuentes de la empresa explicaron que la demanda de componentes por parte de Brasil se redujo drásticamente debido a una paralización productiva también en ese país. A este contexto externo se suma la situación económica local, que incluye la volatilidad del tipo de cambio y un nivel de consumo interno en baja.

ScaniaBCM2633.jpg
Fuentes de la empresa explicaron que la demanda de componentes por parte de Brasil se redujo drásticamente debido a una paralización productiva también en ese país.

Fuentes de la empresa explicaron que la demanda de componentes por parte de Brasil se redujo drásticamente debido a una paralización productiva también en ese país.

Luis Diarte, secretario general de Smata en Tucumán, expresó su preocupación por el panorama industrial tanto en la provincia como a nivel nacional. “La industria está cayendo. No estamos protegiendo a la industria nacional”, advirtió.

Aunque la empresa no emitió un comunicado oficial sobre esta suspensión, en ocasiones anteriores remarcó su voluntad de mantener el diálogo con los trabajadores y de resguardar el equilibrio productivo sin afectar el empleo.

Dejá tu comentario

Te puede interesar