El turismo en Río Negro tiene propuestas clásicas como Bariloche o El Bolsón, pero también joyas escondidas que merecen una visita. Una de ellas es el Cerro la Buitrera, un lugar poco explorado que combina naturaleza, aventura y vistas impactantes. Su conexión con los puntos más concurridos del sur de Argentina lo convierte en una parada obligatoria.
Cerca de San Carlos de Bariloche: la maravilla poco visitada de Rio Negro que te sorprenderá con sus paisajes
Este lugar no es la primera opción para quienes hacen turismo en Bariloche o el Bolsón, pero tiene paisajes únicos y es una verdadera aventura.
-
Vacaciones de invierno: baja expectativa en el inicio de la temporada en Mar del Plata
-
Imperdible: el pueblo de Salta con un particular paisaje colorido y una increíble gastronomía

Este lugar con paisajes poco comunes es ideal para quienes realizan turismo por la Patagonia.
Ideal para escapadas cortas o para quienes buscan destinos menos transitados, este cerro ofrece una experiencia distinta en plena Patagonia, a pocos kilómetros de los circuitos turísticos más conocidos.
Dónde se ubica Cerro la Buitrera
El Cerro la Buitrera está ubicado en el oeste de la provincia de Río Negro, dentro del ejido de El Bolsón. Se encuentra a unos 30 kilómetros del centro de la ciudad y a dos horas de San Carlos de Bariloche. Rodeado por la Cordillera de los Andes, forma parte de un entorno natural privilegiado.
El acceso se realiza por caminos rurales y senderos, por lo que no suele estar lleno de visitantes. Esto permite recorrer la zona con tranquilidad y disfrutar del paisaje sin apuros ni aglomeraciones.
Qué se puede hacer en Cerro la Buitrera
La principal actividad es el senderismo. Hay circuitos de diferentes dificultades, ideales tanto para caminatas familiares como para quienes buscan recorridos más exigentes. Desde la cima se obtienen vistas espectaculares del valle, el río Azul y otros cerros de la zona.
Además del trekking, la zona permite practicar escalada, ciclismo de montaña y fotografía de naturaleza. Es un punto destacado para la observación de aves y fauna autóctona, y en verano suele haber zonas aptas para baños en arroyos cercanos, ideales para el turismo.
Quienes buscan una pausa para comer pueden encontrar en El Bolsón varias opciones gastronómicas con productos regionales: cervezas artesanales, truchas, dulces caseros y platos típicos de la Patagonia. También es posible visitar ferias y mercados con productos locales antes o después de la excursión.
Cómo ir hasta Cerro la Buitrera
La forma más directa de llegar es desde El Bolsón, tomando la Ruta Nacional 40 hacia el sur hasta el acceso al paraje Cabeza del Indio. Desde allí se inicia una caminata de dificultad media que lleva alrededor de dos horas.
No hay transporte público hasta el cerro, por lo que se recomienda contar con movilidad propia o contratar excursiones. Se aconseja llevar calzado adecuado, agua y protección solar, ya que la zona no cuenta con servicios. También es útil consultar previamente el estado de los senderos en las oficinas de turismo local.
- Temas
- Turismo
Dejá tu comentario