Este sábado 3 de mayo se celebra el día uno de los platos favoritos, tradicionales y elegidos por millones de argentinos: la Milanesa. De distintas formas, sabores y texturas, las milanesas encajan en cualquier momento del día y son ideales para disfrutar de una comida que enamoró desde un primer momento al paladar argentino y a la gastronomía nacional.
Día de la Milanesa: los mejores lugares para ir a comer un clásico argentino
El 3 de mayo es la jornada elegida en Argentina para el festejo de uno de los platos más populares. Cuáles son los restaurantes elegidos.
-
Alerta en Argentina: el error mínimo que puede arruinar tu emigración a Estados Unidos para siempre
-
Cómo transformar tu cuerpo en tiempo récord: 9 secretos esenciales para un entrenamiento explosivo

3 de mayo, día de la milanesa. Cuáles son los mejores restarurantes para comer.
Para definir la milanesa, se puede hablar de un bife de carne (normalmente) rebozado que se fríe o se hornea. Luego, se comenzó a tomar este nombre y método para cocinar de esta forma diversos alimentos, además de la carne (pollo, bovina, cerdo y pescado), como soja, queso y verduras.
En Argentina la milanesa a la napolitana ganó mucha popularidad: es una milanesa hecha "pizza", con salsa de tomate, jamón y queso. Por eso, para disfrutar de la mejor manera este día, te dejamos a continuación los 12 mejores bodegones para comer la “mejor” milanesa.
LA DORITA
Con más de dos décadas de trayectoria en el corazón de Palermo, La Dorita se ha consolidado como una de las parrillas emblemáticas del barrio.
Entre sus propuestas más destacadas sobresalen las milanesas de bife de chorizo, reconocidas por su tamaño generoso, ideales para ser compartidas por tres o cuatro comensales. Estas piezas, rebozadas con pan rallado y cocidas en aceite caliente, logran un equilibrio perfecto entre una superficie crujiente y un interior tierno y jugoso. Se presentan acompañadas por papas fritas de doble cocción y un mix de hojas verdes frescas.
La variedad de opciones incluye versiones como la gratinada con tres quesos -mozzarella, parmesano y azul-, la de espinacas con queso fundido, la tradicional napolitana, la caprese y una original reinterpretación al estilo fugazzeta, con cebolla y mozzarella. Para maridar, la carta de vinos propone una cuidada selección de etiquetas nacionales.
El ambiente del restaurante, repleto de arte local en sus paredes y una estética ecléctica, brinda un entorno cálido y distendido para disfrutar de una auténtica experiencia gastronómica argentina.
Direcciones: Humboldt 1892; Bulnes 2593, Palermo.
PUCHERO
En el recientemente inaugurado restaurante Puchero, ubicado en el barrio de Villa Luro, las milanesas representan uno de los ejes centrales de una propuesta gastronómica que rinde homenaje a la cocina porteña, combinando técnica refinada y una profunda vocación por los sabores tradicionales.
Elaboradas por el chef de la casa, estas milanesas se preparan a partir de un corte de bife de chorizo de novillo de 350 gramos, cocido mediante la técnica sous vide a baja temperatura durante dos horas, lo que garantiza una textura sumamente tierna y jugosa. Posteriormente, se empanan en una mezcla de huevo con mostaza antigua y especias seleccionadas, y se rebozan en partes iguales con panko blanco y pan rallado, lo que otorga una cobertura dorada y crocante. El resultado es una pieza generosa y sabrosa, ideal para compartir.
La carta contempla tanto versiones clásicas como otras más originales, entre ellas la milanesa Puchero, que incluye salsa pomodoro, mozzarella, panceta, cebolla caramelizada y dos huevos fritos. También se ofrecen tres variantes de suprema: napolitana, a la florentina y a la suiza. Todas las opciones se pueden maridar con vermut de la casa o con etiquetas cuidadosamente seleccionadas de su cava boutique.
Dirección: Av. Rivadavia 10300, Villa Luro.
BAGA
BAGA es un espacio donde el espíritu bon vivant del sur de Francia se encuentra con lo autóctono de manera única. Ubicado en el Hipódromo Argentino de Palermo, su propuesta incluye gastronomía fusión, arte y música.
La carta, cuenta con clásicos reversionados como es el caso de las milanesas. Preparadas a base de carne de lomo y empanadas en panko, se sirven fritas en una porción generosa como para compartir. La primera de ellas, el filet mignon croustillant a la parmesane, se sirve con sofrito de tomates y cebollas, jamón y espuma de provolone, mientras que el filet mignon croustillant & avocat, incorpora guacamole, aceitunas marinadas y pepinos asados.
Para acompañar ambas opciones se puede elegir entre spaghetti con manteca de peperoncino o emulsión de papa con reggianito y oliva. Sabores en tono fusión hacen de BAGA un lugar único.
Dirección: Av. del Libertador 4101, Palermo.
FELINO
Para desconectar de la rutina diaria, Felino restaurante es el spot ideal, con su atmósfera distendida y acogedora. Ubicado en San Isidro, ofrece una combinación de cocina creativa, moderna pero con toques clásicos, y una coctelería innovadora, desde los aperitivos más clásicos hasta los de autor, más originales.
Entre sus ingresos a la carta de otoño, abundan apartados dedicados a opciones de tapeo estilo finger food, pastas caseras, platos a las brasas y sándwiches, entre otros. Para la nueva estación proponen un clásico de las mesas locales: las milanesas a la napolitana. El corte que utilizan es la ceja de ojo de bife, empanada y frita en sus fogones. Se cubre con una salsa de tomate casera, jamón cocido y mozzarella gratinada. Llega a la mesa con un mix de verdes frescos, cebolla morada cortada en aros y tomates cherry.
Para beber, se pueden acompañar con su selección de vinos orgánicos, provenientes de bodegas contemporáneas argentinas.
Dirección: Avenida Fondo de la Legua 280, San Isidro.
CIRO
En Ciro, la cafetería y restaurante de impronta italiana, la milanesa con cintas se ha convertido en uno de los principales más elegidos para almuerzos y cenas, disponible en sus locales de Palermo y Puerto Madero.
Por un lado, el corte de nalga se destaca por su abundancia y calidad, resultado de una meticulosa preparación que comienza con una marinada de 8 horas en una mezcla de huevos, sal, mostaza de Dijon y perejil fresco. Luego, se reboza con pan rallado seco, hecho especialmente para la casa, lo que resulta en una milanesa crujiente que permite apreciar un generoso grosor al cortarla.
La pasta casera acompaña en la justa medida aportando un perfil de sabor sencillo y acertado, haciendo brillar a la milanesa sin perder el protagonismo de la escena.
Los comensales también pueden optar por la versión a la napolitana, junto a papas rústicas o un mix de verdes y tomates cherry, o en un sándwich, con papas fritas y opciones adicionales como jamón cocido, queso cheddar, bacon, huevo frito, tomate y lechuga. Además, al sentarse, los clientes son recibidos con copas de cortesía de espumante Freixenet, elevando aún más la experiencia gastronómica del lugar.
Direcciones: Pierina Dealessi 1350, Puerto Madero; Guatemala 4798, Palermo.
MONDONGO & COLIFLOR
En Parque Chacabuco, Mondongo & Coliflor se ha convertido en un destino popular para quienes buscan disfrutar de abundantes almuerzos y cenas, con las milanesas de carne y pollo como uno de sus platos más celebrados por los comensales.
Cabito Massa Alcántara, uno de los dueños y chef de la cantina, explica que eligen nalga por ser un corte tierno y sabroso, que recuerda a la cocina de la infancia, y para conseguir una textura ideal, preparan un blend especial hecho por ellos mismos con panes que secan y muelen, logrando una corteza crujiente que resalta el sabor de la carne.
Ofrecen las milanesas en versiones tradicionales o a la napolitana, que lleva jamón cocido al natural, mozzarella de alta calidad y su propia salsa fileto.
En cuanto a las guarniciones, el puré es una opción clásica recomendada, mientras que la ensalada mixta aporta una acidez refrescante que complementa la fritura. Aquellos que prefieren la versión napolitana pueden pedirla con las infaltables papas fritas. Además, las milanesas se pueden pedir en sándwiches, servidas en pan ciabatta de masa madre tamaño XL, con lechuga, tomate, mayonesa y papas como acompañamiento.
Dirección:Del Barco Centenera 1698, Parque Chacabuco.
VIEJO PATRÓN
La milanesa de bife de chorizo en Viejo Patrón es la reinvención de un clásico que atrae a los amantes de la carne y destaca por su calidad excepcional, bajo la dirección del sommelier de carnes y dueño del lugar, Julio Gagliano.
Esta preparación de la parrilla de Liniers comienza con carne de novillo Angus, cortada en porciones de 150 g y martillada hasta alcanzar el tamaño ideal. Antes de freírla, se sumerge en una mezcla de huevo, leche, sal, pimienta, ajo, perejil y un toque sutil de mostaza, que añade un matiz picante.
Luego, se reboza con una combinación de panko y queso parmesano rallado, esencial para el crocante que caracteriza a este principal. Los comensales pueden disfrutar la milanesa en su versión clásica o a la napolitana, con salsa de tomate natural, jamón de calidad, queso y un chimichurri casero que resalta el carácter argentino del restaurante.
Para acompañar, la recomendación es optar por espinacas a la florentina, gratinadas a la perfección, aunque también se pueden elegir papas fritas o una ensalada fresca. Sin duda, es un plato que promete una experiencia culinaria memorable.
Dirección: Av. Larrazábal 502, esq. Patrón, Liniers.
COSI MI PIACE
La cantina italiana Cosi Mi Piace es conocida por su variedad de pizzas finitas y crocantes, al estilo romano, pero su carta también luce antipastos, pastas artesanales y la sección Al Fuego, con carnes al gusto argentino como la favorita milanesa que aquí la hacen de peceto, rebozada con pan rallado y sellada en aceite de oliva, que llega a la mesa acompañada con spaghetti al pesto o papas fritas.
Dirección: El Salvador 4618, Palermo.
LA CAPITANA
El bodegón y vermutería temática La Capitana, que rinde tributo a Eva Perón y a los años 40 y 50, ofrece un recorrido por los platos más emblemáticos de estas tierras, sobre todo aquellos a base de carnes.
Entre los destacados de la carta se encuentra la milanesa de nalga, un corte grueso marinado durante 24 horas en huevo con mostaza, ajo y perejil, y luego empanado y frito a la manera usual, que puede pedirse a caballo con fritas y a la napolitana. El primero lleva el nombre de la casa, porque era el plato favorito de Eva Perón. El segundo se prepara con salsa fileto, jamón, mozzarella y tomates cherry confitados, que llega a la mesa con papas rústicas. Cabe aclarar que ambas milanesas son para compartir.
Para maridar, la carta sorprende con vermuts de la casa, como el Descamisada (con hesperidina, Rosso, tónica y naranja), y una cuidada selección de vinos.
Dirección: Guardia Vieja 4446, Almagro.
GROWLERS
Growlers, el bar cervecero con diversos locales en la ciudad, recientemente dio a conocer su renovada propuesta que invita a disfrutar y compartir en un ambiente relajado y urbano, ideal para encuentros entre amigos.
En el menú destaca un apartado dedicado a las milanesas, que alternan sabores tradicionales con opciones contundentes y que están disponibles en porciones individuales o en un formato XL de 1 kg.
Entre las posibilidades se encuentran la clásica, la napolitana con mozzarella, salsa de tomate y orégano; la fugazzeta con cebolla y mozzarella; la cuatro quesos con mozzarella, queso azul, fresco, reggianito y orégano; y la Power Bacon, con mozzarella, huevo frito y panceta crocante en cubitos. Todas las milanesas se sirven acompañadas de papas fritas.
Además, el local de Palermo cuenta con combos especiales para grupos, como una pizza grande con una jarra de litro de bebida para dos personas; otra alternativa es una pizza, seis empanadas y bebida, pensado para tres personas; o una milanesa napolitana gigante con papas fritas y una jarra de litro de bebida.
Direcciones: Gurruchaga 1450, Palermo; Olleros 3750, Chacarita; Cuba 2202, Belgrano; Doblas 857, Caballito; Av. Santa Fe 1430, Recoleta.
OSTENDE
Ostende, espacio vintage inspirado en los bodegones costeros, ofrece una carta con platos bien caseros y para compartir, como es el caso de las milanesas.
Entre las variedades, se encuentran la de nalga de ternera a la napolitana; la de berenjena ahumada a la napolitana y una suprema a la fugazzeta (con mozzarella y mix de cebolla blanca, morada y de verdeo), que se marina de una día a otro en huevo, leche, mostaza de Dijon, perejil seco y aceite de ajo. En los tres casos pueden pedirse con guarniciones variadas y abundantes, como los papardelle Alfredo, puré de papas, papas fritas o la ensalada del día.
Dirección: Virrey Loreto 3303, Colegiales.
LA BOQUERIA
En La Boquería, un bodegón que combina la tradición española con la cocina argentina, ofrecen la tradicional milanesa de peceto. Este corte se macera durante tres horas en una mezcla de huevo, ajo, perejil y pimienta blanca, logrando así una profundidad de sabor.
Después, se realiza un primer empanado con pan rallado y, tras un segundo apanado, la milanesa se fríe en abundante aceite caliente hasta alcanzar una textura perfectamente dorada y crujiente. A la hora de servir, se presenta junto a una clásica guarnición de papas bastón, limón fresco y un toque de perejil crespo. Además, los comensales pueden disfrutarla en su versión tradicional o a la napolitana, que incluye una capa de queso mozzarella fundido y tomate.
Dirección: Soler 5101, Palermo.
- Temas
- milanesas
- Argentina
- Restaurante
Dejá tu comentario