El jefe de Gobierno, Jorge Macri, se refirió a la situación de los jubilados y aseguró que la Ciudad está evaluando un mecanismo para ayudar a aquellos que "perdieron el 100% de su cobertura de los medicamentos". A pesar de las declaraciones del mandatario porteño, por el momento no se conocieron más detalles sobre como sería implementada dicha asistencia.
La Ciudad evalúa ayudar a los jubilados que perdieron la cobertura de medicamentos
El jefe de Gobierno se refirió a la situación de los pensionados que perdieron la cobertura de remedios. "Hay que ver como identificamos los casos", explicó.
-
El gobierno de Jorge Macri presenta avances en la negociación con Nación por el traspaso de cárceles y presos
-
La Ciudad reforzará controles a deudores alimentarios morosos en los shows de Los Piojos en River
Frente a la caída del poder de compra de los haberes jubilatorios.
"Hay que ver cómo hacemos para identificar los casos. Pero algo tenemos que hacer porque si un jubilado tiene que elegir entre comer o tomar el medicamento, gana la necesidad de comer, y abandonan el medicamento", agregó.
La Ciudad evalúa una ayuda para los jubilados
En detalle, el jefe de Gobierno sostuvo que su gestión está estudiante "como cubrir parte de ese agujero" que se generó en el bolsillo de los jubilados. "Estamos estudiando el tema porque en la Ciudad no tenemos la base de datos del PAMI, que es nacional. Entonces hay que ver cómo hacemos para identificar los casos", explicó.
"Aquí se da una situación bastante injusta", evaluó y agregó: "Una persona que no tiene ninguna cobertura, o sea que no es jubilado del PAMI, viene a un centro de atención de la Ciudad o a un hospital, y le damos no solo el diagnóstico, sino también los medicamentos. Y a alguien que tiene PAMI se lo atiende, se le hace el diagnóstico y la receta, como es PAMI tiene que ir a la farmacia, pero esa persona tiene que ir y pagar.". Por el momento, no se conocen mayores detalles sobre la asistencia sobre la que también trabaja el ministro de Salud porteño, Fernán Quirós.
"Nosotros no vamos a mirar para el costado sin hacer nada. Yo creo que quien gobierna, quien lidera, tiene que tener certeza en el rumbo, pero sensibilidad para no dejar a nadie atrás”, sentenció.
Elecciones 2025: cuándo se vota en la Ciudad de Buenos Aires
Este año, la Ciudad Autónoma de Buenos Aires afrontará comicios para elegir a sus representantes legislativos. Los mismos se realizarán en una fecha distinta a las elecciones nacionales, que están programadas para el domingo 26 de octubre. Esto se debe a que el gobierno porteño decidió desdoblar las votaciones de este 2025. Así, los vecinos porteños votarán para renovar 30 bancas de legisladores el domingo 18 de mayo.
Por otra parte, las elecciones mantendrán el sistema de Boleta Única Electrónica (BUE), implementado en los últimos comicios locales. Según resolvió el Instituto de Gestión Electoral (IGE) de la Ciudad de Buenos Aires, el sistema electrónico será utilizado nuevamente para la emisión del voto, el escrutinio de mesa y la transmisión de resultados provisorios. Según el último registro, son 2.526.676 los ciudadanos empadronados para ejercer su voto.
Dejá tu comentario