Un vegetal típicamente consumido en Argentina es el zapallo. Ya sea el cabutia o el anco, este cuenta con una gran variedad de beneficios y nutrientes para el funcionamiento del organismo y es ideal para comer en épocas de temperaturas más bajas.
La verdura que es considerada una de las más versátiles y está llena de vitaminas
Descubrí sus beneficios y cómo puede consumirse para aprovechar su gran cantidad de nutrientes.
-
La bebida ideal para tomar a la mañana que puede prevenir dolores de cabeza
-
Este "superalimento" milenario es clave para mejorar la digestión, reducir el colesterol y obtener energía para todo el día

El zapallo aporta una gran cantidad de vitaminas, como la A, la B, la C y la E.
Se dice que el zapallo es uno de los vegetales más versátiles actualmente debido a su sabor. Al ser dulce, puede utilizarse para una infinidad de platos salados y postres, ya que puede servirse como plato principal o guarnición.
Beneficios del zapallo
Gran aporte de vitaminas: El zapallo posee las vitaminas A, B, C y E, lo que genera que pueda ayudar a los huesos, la vista y el pelo. Además, cuenta con otros nutrientes muy importantes, como potasio, fósforo, calcio y magnesio.
Fortalecimiento del sistema cardiovascular: Este vegetal es muy beneficioso para personas con hipertensión, ya que tiene una muy baja cantidad de sodio. Puede disminuir el colesterol en sangre, al mismo tiempo que sus semillas están llenas de magnesio, que contribuyen al buen funcionamiento del sistema cardiovascular.
Aumento de energía: El zapallo es una verdura ideal para comer después de hacer ejercicio, ya que así como la banana, tiene una gran cantidad de potasio, que ayuda a regenerar la energía de los músculos.
Cómo consumir zapallo para aprovechar sus beneficios
El zapallo puede consumirse de diversas maneras y aún así se podrán aprovechar sus beneficios de manera eficiente. Por ejemplo, puede agregarse crudo en ensaladas, lo que aporta sus vitaminas y fibra. Por otro lado, también se recomienda cocinarlo al vapor, ya que de esta manera se preservarán mejor sus nutrientes. Finalmente, se puede consumir el líquido que libera este vegetal, ya que está lleno de nutrientes.
- Temas
- alimentación
Dejá tu comentario