11 de mayo 2025 - 07:30

Emigrar al paraíso de Asia: Filipinas lanzó una nueva visa de trabajo para nómadas digitales

Asia suma un nuevo atractivo para los nómadas digitales: Filipinas lanza una visa especial que combina playas, conectividad y bajo costo de vida.

Filipinas busca atraer nómadas digitales con una visa flexible que permite vivir y trabajar en Asia hasta un año, sin afectar el empleo local.

Filipinas busca atraer nómadas digitales con una visa flexible que permite vivir y trabajar en Asia hasta un año, sin afectar el empleo local.

La competencia por atraer talento remoto se intensifica en distintos rincones del mundo. En ese contexto, Asia gana terreno como región clave. Dentro de ese mapa, Filipinas aparece con una propuesta nueva que combina clima tropical, costos accesibles y un entorno amigable para quienes trabajan desde cualquier parte.

Este archipiélago del sudeste asiático decidió lanzar una visa para nómadas digitales con la intención de fortalecer su economía turística en temporada baja. El objetivo: atraer viajeros de largo plazo que consuman, inviertan y se integren al circuito local sin competir con el empleo local.

Filipinas
Asia abre sus puertas a los trabajadores remotos: Filipinas lanza una visa que exige ingresos estables, seguro médico y trabajo 100% online.

Asia abre sus puertas a los trabajadores remotos: Filipinas lanza una visa que exige ingresos estables, seguro médico y trabajo 100% online.

De qué se trata la visa para nómadas digitales de Filipinas

La nueva visa fue anunciada por el gobierno filipino en abril de 2025 y permite que trabajadores remotos vivan en el país hasta un año, con posibilidad de prórroga. El programa arrancará entre fines de mayo y julio, en modo piloto.

El plan busca posicionar a Filipinas como un "hub" regional para profesionales digitales. Las autoridades destacan que el inglés se habla ampliamente, el costo de vida es bajo y la hospitalidad local mejora la experiencia de quienes llegan a instalarse.

Los destinos favoritos de estos viajeros suelen ser Cebú, Boracay, Siargao y Palawan. Playas, conectividad y vida relajada se mezclan en una fórmula atractiva que ya funciona en otros países como Portugal, Estonia o Emiratos Árabes.

Requisitos para solicitar la nueva visa de trabajo de Filipinas y emigrar a Asia

Para acceder a esta visa, los interesados deben tener más de 18 años, contar con un pasaporte válido de un país que ofrezca programas similares para filipinos, y demostrar que trabajan de forma remota para una empresa extranjera o como freelancers.

También deben probar ingresos estables y suficientes para sostenerse durante su estadía, sin aspirar a empleos en el mercado local. No pueden tener antecedentes penales y deben contratar un seguro médico internacional que cubra toda su estadía.

El programa enfatiza que los solicitantes no pueden competir con la fuerza laboral local. La visa apunta a quienes buscan estabilidad sin presionar el mercado interno ni ocupar puestos de trabajo locales.

Filipinas se suma así a una lista creciente de destinos que promueven el trabajo remoto como estrategia económica. En un contexto de movilidad global, estas iniciativas redefinen la manera de vivir y producir desde cualquier punto del mapa.

Dejá tu comentario

Te puede interesar