24 de mayo 2025 - 19:00

No es Iguazú: el destino mágico de Misiones que pocos conocen y maravilla con su naturaleza

El turismo en Misiones guarda tesoros fuera del radar: senderos, saltos y fauna única esperan en este rincón natural lejos de las multitudes.

El Parque Provincial Salto Encantado ofrece senderos selváticos, miradores naturales y avistaje de aves en un entorno único de biodiversidad misionera.

El Parque Provincial Salto Encantado ofrece senderos selváticos, miradores naturales y avistaje de aves en un entorno único de biodiversidad misionera.

En un contexto donde el turismo local cobra protagonismo, Misiones no solo brilla por las Cataratas de Iguazú. A 120 kilómetros de Posadas, una joya escondida que ofrece una biodiversidad única, senderos selváticos y vistas que quedaran marcadas en tu mente.

Se trata del Parque Provincial Salto Encantado, un rincón de selva virgen que atrae a quienes buscan escapadas fuera del circuito clásico. Con senderos agrestes, saltos de agua y un mirador soñado, este espacio se consolida como el gran secreto del centro misionero.

2 Parque Provincial Salto Encantado.jpg
El turismo en Misiones sorprende con destinos como este parque, donde podés caminar entre selva, avistar aves y descubrir saltos escondidos.

El turismo en Misiones sorprende con destinos como este parque, donde podés caminar entre selva, avistar aves y descubrir saltos escondidos.

Dónde se ubica el Parque Provincial Salto Encantado

El parque se encuentra en el corazón de Misiones, más precisamente a 12 kilómetros de Aristóbulo del Valle, sobre la Ruta Provincial 220. El ingreso aparece tras un desvío de 4 kilómetros, entre plantaciones y caminos de tierra roja.

Con una superficie de más de 13.000 hectáreas, forma parte de las áreas naturales protegidas más importantes del noreste argentino. Su cañadón selvático y el imponente Salto Encantado lo convierten en un lugar ideal para conectar con la naturaleza.

Qué se puede hacer en el Parque Provincial Salto Encantado

El parque ofrece actividades para todos los niveles. Los senderos en deck son ideales para quienes buscan caminatas de baja dificultad y panorámicas del salto desde diferentes ángulos. Hay dos miradores principales: uno frontal y otro lateral, a pocos metros del ingreso.

Para los que quieren aventura, existen tramos más exigentes. El sendero agreste al Salto Acutí y Salto Escondido tiene dificultad media, mientras que el acceso al Salto La Olla o la base del Salto Encantado requiere más energía y precaución.

Otra propuesta imperdible es el avistaje de aves. El parque figura entre las AICAS (Áreas Importantes para la Conservación de Aves), por la presencia de tucanes, surucuás, arasaríes y vencejos. El amanecer y el atardecer son momentos clave.

Quienes visiten en verano o vacaciones de invierno podrán recorrer una feria de artesanos, sumando cultura local a la experiencia. También hay restaurante con menú regional, baños, agua potable, wifi, primeros auxilios y guardaparques en el predio.

Cómo ir hasta el Parque Provincial Salto Encantado

Desde Posadas, el camino más directo es por la Ruta Nacional 14 hasta Aristóbulo del Valle. Desde allí, se toma la Ruta Provincial 220 hasta el ingreso, señalizado con carteles informativos. El recorrido total lleva unas 3 horas en auto.

También es posible llegar desde otras ciudades turísticas como Puerto Iguazú, San Pedro o San José, siempre conectando con rutas provinciales. Para quienes viajan sin vehículo, hay servicios de bus hasta Aristóbulo y opciones de traslado local hasta el parque.

Dejá tu comentario

Te puede interesar