7 de mayo 2025 - 13:18

Diccionario del Cónclave: conceptos esenciales para comprender la elección del Papa

Se trata de una asamblea reservada exclusivamente a los cardenales menores de 80 años, quienes se reúnen en la Capilla Sixtina bajo estrictas medidas de aislamiento para elegir al nuevo Pontífice.

Comenzó el Cónclave para elegir al nuevo Papa

Comenzó el Cónclave para elegir al nuevo Papa

El 21 de abril falleció el Papa Francisco a los 88 años en su residencia del Vaticano, marcando el inicio del periodo conocido como Sede Vacante y abriendo el proceso para la elección de un nuevo líder de la Iglesia Católica.

Esta elección se lleva a cabo mediante el Cónclave, una asamblea reservada exclusivamente a los cardenales menores de 80 años, quienes se reúnen en la Capilla Sixtina bajo estrictas medidas de aislamiento para elegir al nuevo Pontífice.

Durante este proceso, se utilizan numerosos términos específicos. Por ejemplo, el Camarlengo es el cardenal encargado de confirmar oficialmente la muerte del Papa y administrar temporalmente los asuntos del Vaticano.

El Extra omnes se pronuncia al inicio del cónclave para pedir que abandonen la sala todos los no autorizados, y el Scrutinium es el acto de votar, que requiere una mayoría de dos tercios.

El resultado de cada votación se comunica mediante la Fumata: negra si no hay acuerdo, blanca si se ha elegido un nuevo Papa, momento en el que se proclama el Habemus Papam.

capilla sixtina vaticano conclave.jpg
Esta elección se lleva a cabo mediante el Cónclave, una asamblea reservada exclusivamente a los cardenales menores de 80 años, quienes se reúnen en la Capilla Sixtina bajo estrictas medidas de aislamiento para elegir al nuevo Pontífice.

Esta elección se lleva a cabo mediante el Cónclave, una asamblea reservada exclusivamente a los cardenales menores de 80 años, quienes se reúnen en la Capilla Sixtina bajo estrictas medidas de aislamiento para elegir al nuevo Pontífice.

El nuevo Pontífice adopta un Nombre Pontificio y se reviste con los Paramenti papali antes de ser presentado al mundo desde el balcón de San Pedro.

Otras palabras clave durante el Cónclave

  • Juramento de secreto. Compromiso formal de los cardenales y personal auxiliar de no revelar nada del proceso del cónclave bajo pena de excomunión.
  • Reglas del cónclave. Normas que rigen el proceso, actualmente establecidas en la Constitución Apostólica Universi Dominici Gregis, promulgada por Juan Pablo II en 1996 y modificada por Benedicto XVI y Francisco.
  • Decano del Colegio Cardenalicio. Cardenal que preside el cónclave si no puede votar (por tener más de 80 años), o que guía las deliberaciones si puede hacerlo. No tiene voto de calidad.
  • Paramenti papali. Vestiduras papales preparadas en tres tallas diferentes (pequeña, mediana y grande) y dispuestas en la llamada Sala de las lágrimas para que el nuevo Pontífice se las ponga inmediatamente después de ser elegido. Incluyen la sotana blanca, la muceta, la faja, el solideo y, en ocasiones, la estola papal.

Dejá tu comentario

Te puede interesar