El cardenal francés Dominique Mamberti, de 73 años, será el encargado de pronunciar el tan esperado “¡Habemus Papam!” que dará a conocer al nuevo Papa, luego de que los cardenales concluyan el Cónclave en el Vaticano.
Quién es Dominique Mamberti, el cardenal que anunciará el "Habemus Papam", después del Cónclave
El francés de 73 años, de larga trayectoria diplomática y hombre de confianza del difunto Francisco, será el encargado de anunciar al mundo la elección del nuevo Papa desde la logia de la basílica de San Pedro.
-
Cónclave: cuántas veces más votarán hoy y a qué hora se espera otra fumata
-
Giovanni Re: "Espero humo blanco esta noche"

Mamberti saldrá al balcón de la Basílica de San Pedro una vez que el cónclave elija al próximo pontífice.
Mamberti es el purpurado más antiguo entre los cardenales del orden diaconal y el único autorizado para salir al balcón central de la Basílica de San Pedro y revelar al mundo quién es el nuevo pontífice, junto con el nombre que éste haya elegido para su pontificado.
Su designación se formalizó en julio del 2024 y su participación en este momento es vital para el ritual del Vaticano. Tuvo un rol importante los días de duelo porque fue quien presidió la novena y última misa en homenaje al Papa Francisco.
Dominique Mamberti, el cardenal que anunciará al mundo la elección del nuevo Papa
Dominique Mamberti nació el 7 de marzo de 1952 en Marrakech, Marruecos, hijo de padres franceses, el cardenal fue ordenado sacerdote en 1981 en Francia. Cuenta con estudios en Ciencias Políticas y Derecho Público, y se incorporó al servicio diplomático de la Santa Sede en 1986.
Su carrera lo llevó a desempeñarse en representaciones pontificias en África, América Latina, Medio Oriente y Naciones Unidas, además de integrar la Secretaría de Estado en Roma.
En 2002 fue designado nuncio apostólico en Sudán, Eritrea y Somalia. Luego de cuatro años, Benedicto XVI lo nombró secretario para las Relaciones con los Estados, el cual estuvo hasta 2015. En ese año, Francisco lo elevó al rango de cardenal.
En 2013, en una entrevista con Radio Vaticano, Mamberti se expresó a favor del derecho de los empresarios cristianos a negarse a brindar servicios contrarios a sus convicciones, como en el caso de celebraciones de parejas homosexuales. También criticó el avance del secularismo en Occidente.
- Temas
- Vaticano
- Iglesia
- Papa Francisco
Dejá tu comentario