El presidente de Ecuador, Daniel Noboa, juró este sábado como jefe de Estado para el período 2025-2029, luego de ser reelegido en abril con el 55,63% de los votos en un ballotage cuestionado. La ceremonia se realizó en la Asamblea Nacional (Parlamento). Su contrincante, Luisa González, sigue sin reconocer la derrota y mantiene su denuncia de fraude.
Ecuador: Daniel Noboa juró como presidente para los próximos cuatro años
Fue reelegido en el ballotage de abril con el 55,53% de los votos. Prometió gobernar para que "impere la dignidad y el progreso".
-
Los opositores venezolanos rescatados de la Embajada Argentina dieron detalles de su tiempo encerrados
-
Franja de Gaza: un "tsunami" diplomático por la última ofensiva amenaza con aislar a Israel

"A cada ecuatoriano que escucha estas palabras le digo: nunca más serán olvidados. Aquí hay un pueblo libre sobre un suelo libre. Reclamamos nuestra libertad y el derecho de vivir en un país donde finalmente impere la dignidad y el progreso", prometió Noboa durante la jura.
En la ceremonia recibió la banda presidencial con los colores de la bandera de Ecuador y el Gran Collar de la Orden de San Lorenzo. Después salió a la calle a saludar a sus partidarios. En todo momento, lo acompañó su nueva vice, María José Pinto, quien reemplaza en el cargo a Verónica Abad, con quien tuvo un enfrentamiento permanente durante los dos años de su primer mandato.
Aseguró que su segundo gobierno se regirá por la lucha contra las mafias del crimen organizado y la corrupción. Por lo tanto, defraudará "a las oligarquías que siempre se enriquecían a costa del Estado".
De la ceremonia participaron el presidente de Colombia, Gustavo Petro, y su par de Perú, Dina Boluarte. Fueron los únicos mandatarios que viajaron a Quito. Sí estuvieron los vicepresidentes de República Dominicana, Raquel Peña, y de El Salvador, Félix Ulloa, y los cancilleres de Bolivia, Brasil, Colombia, Costa Rica, Marruecos, Panamá y Perú.
De España asistió la presidenta del Congreso de los Diputados, Francina Armengol, y en representación de Estados Unidos, el secretario de Salud, Robert Kennedy Jr.. De China estuvo Huai Jinpeng, ministro de Educación.
La opositora Luisa González mantiene su denuncia de fraude
La correísta Luisa González, rival de Noboa en el ballotage, afirmó que no va a reconocer a Noboa y reafirma su denuncia de fraude en las elecciones de Ecuador.
"No voy a reconocer un poder ilegítimo, ilegal e inconstitucional, nacido de la compra de votos y conciencias a espaldas del pueblo, pero eso sí, con los recursos de los ecuatorianos", afirmó en un comunicado en sus redes sociales. .
- Temas
- Ecuador
- Daniel Noboa
- Rafael Correa
Dejá tu comentario