ver más

Ya superaste el límite de notas leídas.

Registrate gratis para seguir leyendo

21 de julio 2025 - 21:12

Jair Bolsonaro desafió a la Corte de Brasil, habló con la prensa y mostró la tobillera: "Máxima humillación"

El expresidente se reunió en el Congreso con diputados de su partido. A la salida, brindó declaraciones, aunque evitó realizar entrevistas, uno de las restricciones que le impuso la Justicia.

ver más
El expresidente Jair Bolsonaro mostró su tobillera electrónica. 

El expresidente de Brasil, Jair Bolsonaro, desafió este lunes al Supremo Tribunal de Justicia de Brasil y se presentó ante la Cámara de Diputados, donde mostró la tobillera electrónica y estuvo al borde de quebrar las restricciones impuestas al brindar declaraciones a la prensa. El expresidente es uno de los acusados por el intento de golpe de Estado al gobierno de Lula da Silva, una causa por la que podría enfrentar hasta 40 años de cárcel.

El contenido al que quiere acceder es exclusivo para suscriptores.

Luego de mantener una reunión con referentes de su partido en el Congreso, Bolsonaro salió a la explanada donde lo esperaba la prensa. Allí, ante periodistas, se levantó el pantalón y dejó al descubierto el dispositivo electrónico. "Esto aquí es un símbolo de máxima humillación”, dijo.

ssstwitter.com_1753141925320
Your browser doesn’t support HTML5 video

El expresidente Jair Bolsonaro muestra su tobillera electrónica.

"No robé del erario público, no malversé fondos públicos, no maté a nadie, no trafiqué con nadie. Esto es un símbolo de la mayor humillación en nuestro país. Una persona inocente. Lo que le están haciendo a un expresidente de la República es cobardía. Enfrentaremos a todos y a todo. Lo que me importa es la ley de Dios", se quejó el exmandatario.

Las restricciones que le impuso la Justicia a Jair Bolsonaro

La semana pasada, el juez de la Corte, Alexandre de Moraes, dictó las medidas cautelares que Bolsonaro deberá cumplir mientras dure la prisión domiciliaria, entre las que se encuentra el uso de la tobillera, la prohibición de acceder a sus redes sociales ni brindar entrevistas que se transmitan, retransmitan o divulguen por redes, un aspecto con el que jugó al fleje este lunes.

Bolsonaro no podrá mantener conversación con sus hijos Carlos y Eduardo, también investigados. Luego de la decisión del tribunal, Bolsonaro dijo a la prensa que se trata de una "máxima humillación" y que nada lo "coloca en un plano golpista" que, además, "no existió". Además, dijo que el proceso es una "persecución" en su contra y que la "sospecha es una exageración".

El político de extrema derecha insistió en que lo acusan por un supuesto golpe de Estado "sin fuerzas armadas, sin armas". El político y exmilitar fue llevado a la Policía Federal (PF) de Brasil para que le colocaran el dispositivo en el tobillo, informaron medios locales.

Días atrás, a la espera del veredicto final del juicio en su contra por intento de golpe de Estado en 2023, el expresidente de Brasil Jair Bolsonaro adelantó que va a "enfrentar el juicio" y negó que vaya a irse del país aunque reiteró su inocencia.

"Me voy a quedar aquí, en Brasil. Ya tengo 70 años, varios problemas de salud. (es) Una injusticia. Ellos quieren eliminar a un líder de la derecha conservadora de América del Sur de las elecciones del año que viene. Saben que si estoy (en las listas), gano", apuntó el exmandatario.

En la última audiencia del proceso, la fiscalía pidió que el líder de ultraderecha sea condenado por los delitos de golpe de Estado, organización criminal armada, tentativa de abolición violenta del Estado democrático de derecho, daño cualificado por violencia grave o amenaza y deterioro de patrimonio protegido. De esta manera, el exmandatario y los otros siete acusados en el caso podrían afrontar penas que oscilan entre los 12 y 40 años de prisión. El final del proceso judicial se espera para septiembre.

Últimas noticias

Dejá tu comentario

Te puede interesar

Otras noticias