15 de julio 2025 - 19:45

La fiscalía de Brasil pidió condenar a Jair Bolsonaro por intento de golpe de Estado

El expresidente y los otros siete acusados en el caso podrían afrontar penas que oscilan entre los 12 y 40 años de prisión.

Jair Bolsonaro podría ser condenado por intento de golpe de Estado. 

Jair Bolsonaro podría ser condenado por intento de golpe de Estado. 

En el marco de los alegatos finales en el juicio contra el expresidente de Brasil Jair Bolsonaro, la fiscalía pidió que el líder de ultraderecha sea condenado por los delitos de golpe de Estado, organización criminal armada, tentativa de abolición violenta del Estado democrático de derecho, daño cualificado por violencia grave o amenaza y deterioro de patrimonio protegido. De esta manera, el exmandatario y los otros siete acusados en el caso podrían afrontar penas que oscilan entre los 12 y 40 años de prisión.

La investigación se centra en el presunto intento de golpe de Estado contra el actual presidente Lula da Silva el 8 de enero de 2023, días después de su asunción. El resto de los involucrados en el caso son algunos de sus antiguos ministros y militares de alto rango.

El fiscal general de Brasil, Paulo Gonet, afirmó que hay "un amplio conjunto de pruebas", que incluye manuscritos, archivos digitales, intercambio de mensajes y planillas, que revelan "la trama conspiratoria contra las instituciones democráticas".

De esta manera, la Fiscalía señaló en una nota que los acusados formaron parte de una "organización criminal" que buscó "impedir el funcionamiento de los poderes y derrocar un gobierno legítimamente electo, además de la destrucción de edificios públicos".

Jair Bolsonaro aclaró que no planea irse de Brasil

Mientras espera el veredicto de la Justicia, Bolsonaro negó su culpabilidad y todas las acusaciones de la Fiscalía y aclaró que no tiene pensado irse del país antes de conocer la condena.

Durante una entrevista con el portal Poder360, el expresidente afirmó que "nada de eso ocurrió" y que siempre actuó "dentro de las cuatro líneas de la Constitución", frente al alegato final de la Fiscalía que le atribuye cinco delitos con una pena que puede alcanzar los 40 años de prisión.

En cuanto a los proyectos de decreto que barajó para anular los resultados electorales de 2022, el exmandatario explicó que buscaba "alternativas para poder cuestionar al Tribunal Superior Electoral", después de que esta institución emitiera varias resoluciones en su contra.

A su vez, aseguró que no planea salir de Brasil para evitar ir a prisión por una eventual condena porque, dijo, ya tiene 70 años de edad y problemas de salud.

Los ataques contra las instituciones públicas de Brasil del 8 de enero

El fiscal Gonet vinculó a Bolsonaro y al resto de los acusados con los graves episodios del 8 de enero de 2023. Ese día, una semana después de la asunción de Lula, miles de simpatizantes de ultraderecha vandalizaron las sedes del Supremo, el Congreso y la Presidencia para forzar una intervención de las Fuerzas Armadas.

Así, el fiscal general concluyó que los ochos acusados orquestaron acciones para garantizar su "permanencia autoritaria en el poder a través de tentativas de ruptura violenta del orden democrático".

El tribunal prevé que la resolución del juicio puede llegar entre septiembre y octubre próximos.

Además del juicio contra estos ocho acusados, apuntados como los líderes de la trama golpista, están pendientes de juicio otros treinta sospechosos.

Dejá tu comentario

Te puede interesar