En medio del contexto económico complejo que atraviesa el país, la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) anunció una novedad muy importante para todos aquellos que forman parte de la Asignación Universal por Hijo (AUH). Se trata de un nuevo aumento en las prestaciones.
La excelente noticia de ANSES para la AUH: qué pasa con los montos a partir de agosto 2025
Se implementaron cambios en la ayuda estatal que impactan de forma directa en quienes tienen hijos y se encuentran en una situación vulnerable.
-
ANSES finaliza los pagos de julio 2025: a quiénes les queda cobrar sus haberes
-
La decisión que tomó el gobierno de Milei sobre el bono de $70.000 de ANSES para jubilados que ya se implementará en agosto 2025
En agosto 2025, la AUH recibirá un nuevo aumento.
Este ajuste mensual, que se define en base a la inflación informada por el INDEC, trae consigo una mejora en la economía de las miles de familias argentinas que reciben este apoyo económico mes a mes.
Aumenta la AUH en agosto 2025
A partir de agosto, quienes cobren la AUH recibirán un nuevo monto actualizado: $112.919,26 por cada hijo o hija. Sin embargo, es importante tener en cuenta que ANSES aplica una retención del 20% del total mensual hasta que se presente la Libreta de Asignación.
Esto significa que, efectivamente, lo que se va a depositar ese mes será de $90.335,41 por cada menor que se tenga a cargo, hasta tanto se cumpla con el requisito de presentar esa documentación.
Este nuevo valor surge tras el ajuste del 1,6% que se aplica a partir del índice de inflación publicado por el INDEC, como parte del esquema de aumentos regulares que alcanza también a jubilaciones, pensiones y otras asignaciones como el SUAF.
Extras que se pueden cobrar en agosto
Además del monto principal que se recibe, hay otros beneficios que pueden complementar el ingreso mensual de quienes reciben la AUH. Algunos de ellos son:
- Complemento por escolaridad: si el menor asiste a una institución educativa y se presenta la documentación correspondiente.
- Apoyo por discapacidad: en los casos donde el hijo o hija tenga Certificado Único de Discapacidad (CUD) vigente, el monto mensual no tiene límite de edad y puede incluir extras específicos.
- Bonos extraordinarios: si el Gobierno define el pago de sumas adicionales, estas suelen comunicarse durante los primeros días del mes.
- Reintegro de la retención: al entregar la Libreta de Asignación en tiempo y forma, ANSES reintegra el 20% retenido a lo largo del año.
- Temas
- ANSES
Dejá tu comentario