Tras la asunción del cardenal Robert Prevost como el papa León XIV, inmediatamente reflotó el nombre de la Doctrina Social de la Iglesia. Aquella corriente fue promovida por su antecesor, el papa León XIII, a quien le debe su nombre.
León XIV y la Doctrina Social de la Iglesia: qué defiende esta corriente
León XIV eligió su nombre en referencia a su antecesor León XIII. Fue el impulsor de una Doctrina que aboga por la justicia social y la redistribución de la riqueza.
-
Dónde vivirá el papa León XIV: la decisión sobre el legado que dejó Francisco
-
La increíble profecía que le hicieron al papa León XIV cuanto tenía 6 años en EEUU
León XIV responde a la Doctrina Social de la Iglesia.
Qué pregona la Doctrina Social de la Iglesia
El Rerum Novarum abordó de manera directa las preocupaciones sociales del siglo XIX, especialmente las condiciones de los trabajadores atravesadas por la Revolución Industrial.
Contaba con una firme crítica al capitalismo desregulado que estaba explotando a los trabajadores, a la vez que rechazó el socialismo estatal como solución, abogando por una tercera vía basada en los principios católicos de justicia y solidaridad.
Así, los derechos defendidos por León XIII fueron: al trabajo digno, a la organización en sindicatos y al acceso a un salario justo. Así, este documento es considerado una “carta magna” para los derechos laborales y una de las primeras intervenciones de la Iglesia en la cuestión social.
Con esta encíclica, se abordaron los problemas laborales del entonces mandato de León XIII y sentó las bases para una reflexión más profunda sobre la justicia social en el contexto de la economía moderna. En ella, el Papa destacó la necesidad de una colaboración armoniosa entre empleadores y empleados, a la par de solidaridad entre todas las clases sociales.
La DSI también promovió el equilibrio entre propiedad privada y bien común, instando a no acumular riqueza de forma desmedida, sino para contribuir al bienestar social. El papa León XIV, al elegir este nombre, no sólo rinde homenaje a León XIII, sino que también reafirma su compromiso con los principios que marcaron el pontificado de su antecesor.
Al igual que León XIII, León XIV parece estar dispuesto a hacer de la justicia social un pilar central de su papado. En este sentido, el nombre papal responde a una declaración de intenciones.
Quién fue León XIII, un pionero de la doctrina social de la Iglesia católica
Después de dos días de Cónclave, los 133 cardenales finalmente eligieron al estadounidense Robert Francis Prevost, de 69 años, para ser el sucesor de Francisco. El nuevo Papa decidió tomar el nombre de León XIV, con larga trayectoria en la historia de la Iglesia católica. Esta elección es un homenaje a León XIII, considerado uno de los papas más influyentes del último tiempo y un pionero en la doctrina social de la institución.
De hecho, la doctrina social de la Iglesia fue inaugurada a partir de la primera encíclica social, el Rerum Novarum (Acerca de las Nuevas Cosas), publicada en 1891. El nuevo Papa podría estar señalando su intención de retomar esa sensibilidad hacia los temas sociales y esa actitud de apertura sin romper con la tradición.
Dejá tu comentario