5 de mayo 2025 - 11:49

Carrefour congeló los precios de 1.500 productos hasta fines de agosto en el marco de su campaña "Precios Corajudos"

La medida regirá durante cuatro meses, hasta el 31 de agosto de 2025, y se implementará en las más de 680 sucursales que la firma posee en todo el país, incluyendo supermercados, mayoristas, tiendas de cercanía y el canal online.

La campaña abarca productos esenciales de diversas categorías: alimentos no perecederos, bebidas, artículos de limpieza e higiene personal, entre otros.

La campaña abarca productos esenciales de diversas categorías: alimentos no perecederos, bebidas, artículos de limpieza e higiene personal, entre otros.

En un contexto de inflación aún elevada y con impacto directo en el consumo diario de los hogares, la cadena de supermercados Carrefour anunció una nueva edición de su ya conocida campaña “Precios Corajudos”, que implica el congelamiento de precios en 1.500 productos de su marca propia. La medida regirá durante cuatro meses, hasta el 31 de agosto de 2025, y se implementará en las más de 680 sucursales que la firma posee en todo el país, incluyendo supermercados, mayoristas, tiendas de cercanía y el canal online.

La empresa explicó que esta acción apunta a brindar previsibilidad y estabilidad de precios a los consumidores, en un contexto económico donde si bien la inflación ha comenzado a desacelerarse, los valores en góndola siguen siendo una preocupación para las familias argentinas. “Queremos que nuestros clientes puedan planificar sus compras sin temor a aumentos sorpresivos”, expresó el CEO de Carrefour Argentina, David Collas.

Productos esenciales y foco en marca propia

La campaña abarca productos esenciales de diversas categorías: alimentos no perecederos, bebidas, artículos de limpieza e higiene personal, entre otros. También se incluyen opciones adaptadas a necesidades específicas, como productos sin azúcar, sin lactosa, bajos en sodio y aptos para celíacos (Sin TACC).

Entre los productos más demandados que forman parte de esta iniciativa se destacan galletitas, leche, gaseosas, puré de tomate, atún, papel higiénico y rollos de cocina. Todos son elaborados bajo la marca propia Productos Carrefour, que ha ganado peso en las góndolas y actualmente representa alrededor del 30% de las ventas en las tiendas de la cadena.

En paralelo, la empresa informó que planea sumar 500 nuevos artículos a su portafolio de marca propia, incluyendo alimentos, condimentos, adobos, leches en polvo y productos de limpieza. Este crecimiento acompaña la estrategia de fidelización y apunta a ofrecer alternativas más económicas sin resignar calidad.

pesos salarios inflacion paritarias

La respuesta del sector ante la inflación

La campaña se inscribe en un movimiento más amplio del sector supermercadista, que intenta dar respuesta a la pérdida de poder adquisitivo con estrategias comerciales sostenidas. Otras cadenas también han implementado planes similares, conscientes de la necesidad de captar a un consumidor cada vez más sensible al precio.

Desde el Gobierno, el ministro de Economía, Luis Caputo, celebró este tipo de iniciativas por parte del sector privado, al considerar que “ayudan a reducir la incertidumbre y a contener expectativas de inflación”. Sin embargo, analistas advierten que el impacto real sobre el índice general de precios dependerá de múltiples factores, entre ellos la política monetaria y fiscal, así como la evolución del tipo de cambio.

Carrefour busca con esta nueva edición de “Precios Corajudos” no solo mejorar su posicionamiento de marca, sino también reforzar la confianza de sus clientes con una propuesta que combine precio, variedad y calidad. Además, la posibilidad de acceder a estos productos tanto en tiendas físicas como online extiende el alcance de la campaña a todo tipo de consumidores, incluso a quienes optan por el comercio digital.

Con esta medida, la cadena reafirma su apuesta por ofrecer estabilidad en tiempos de incertidumbre económica, mientras continúa ampliando su presencia en el mercado con productos que compiten directamente con las marcas tradicionales, pero a valores más accesibles. ¿El objetivo? Ganar participación y acompañar el bolsillo del consumidor argentino.

Dejá tu comentario

Te puede interesar