La Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA) y la Provincia de Buenos Aires (PBA) han dado un paso clave en la modernización de la gestión laboral al implementar sistemas de rúbrica digital obligatoria para los libros de sueldos establecidos por el artículo 52 de la Ley de Contrato de Trabajo.
La transformación digital de la rúbrica laboral en CABA y PBA
Simplifica tus trámites laborales: la revolución digital ya llegó.
Este cambio busca agilizar los procesos, garantizar mayor seguridad y reducir el uso de papel, simplificando la vida administrativa de las empresas.
En CABA
La mayoría de los empleadores en CABA ya utilizan el portal de rúbrica digital, algunos empleadores con nómina de 9 o menos trabajadores podían seguir usando la rúbrica en formato papel, ya sea con libro manual u hojas móviles.
La Secretaria de Trabajo y Empleo (STyE) de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, mediante la Resolución 803/2024, estableció que el trámite de solicitud para cumplir con la rúbrica de la documentación laboral en el caso de los empleadores que cuentan con hasta 9 trabajadores y todas las PYMES, se deberá efectuar con carácter obligatorio por la modalidad digital a través de la plataforma Tramitación a Distancia (TAD).
El plazo límite para esta transición es el 1° enero de 2025, aplicable a los libros correspondientes al período diciembre de 2024. Este sistema facilita la centralización y accesibilidad, eliminando las versiones en papel, tanto en formato manual como hojas móviles.
En PBA
El Sistema de Trabajo Digital Bonaerense (SITRADIB) representa un avance significativo, reemplazando las microfichas y otros métodos tradicionales.
La implementación será gradual según el tamaño del empleador:
- Desde noviembre de 2024, obligatorio para quienes utilizaban microfichas.
- Desde diciembre de 2024, para empresas con 50 o más empleados.
- Desde enero de 2025, para empleadores con menos de 50 trabajadores.
Para acceder a la nueva plataforma, los empleadores deberán tener constituido el domicilio electrónico provincial, para luego adjuntar la documentación a rubricar con la firma digital correspondiente.
El ingreso al SITRADIB es a través del Portal de Trabajo del sitio web del Ministerio de Trabajo de la Provincia de Buenos Aires.
Además, PBA introduce el Legajo Digital del Empleador, obligando a mantener actualizada la información relevante de cada empresa, consolidando así la eficiencia en la fiscalización.
Una herramienta clave para la transición
Frente a este escenario de cambio, contar con herramientas adecuadas es esencial para gestionar los requisitos legales con eficiencia y precisión. Arizmendi, empresa líder en soluciones para el área de RRHH, ofrece el Fichero de Legislación Online, una plataforma diseñada para facilitar el acceso a normativas actualizadas, guías prácticas y requisitos técnicos de las plataformas TAD y SITRADIB.
Con esta herramienta, los empleadores pueden adaptarse rápidamente a la digitalización de la rúbrica laboral, asegurando el cumplimiento normativo y optimizando la gestión administrativa. Arizmendi se posiciona como el socio estratégico que las empresas necesitan en este proceso de transformación digital.
Dejá tu comentario